Salomé

Salomé

Wilde, Oscar

Editorial Libros del Zorro Rojo
Fecha de edición febrero 2011

Idioma español
Ilustrador Beardsley, Aubrey

EAN 9788492412877
102 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 180 mm x 265 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Besaré tu boca, Jokanaan. Yo besaré tu boca.
La cabeza de Juan el Bautista a cambio de una danza erótica: la pieza teatral en un acto de Oscar Wilde lo reunía todo para escandalizar a la sociedad victoriana. Escrita originalmente en francés, elogiada por Mallarmé y Maeterlinck, se publicó en París en 1893, y un año después se tradujo al inglés. Provocativa e incendiaria, Salomé conoció la censura y el repudio, fue interpretada por Sarah Bernhardt y prohibida en Inglaterra por representar personajes bíblicos. La ópera de Richard Strauss cosechó, en su estreno en Estados Unidos, feroces críticas que llevaron a la cancelación de todas sus funciones. Oscar Wilde, condenado a dos años de trabajos forzosos por difamación pública contra el pudor, no pudo presenciar su estreno el 11 de febrero de 1896 en el Théâtre de l'OEuvre de París.
La presente edición de Libros del Zorro Rojo reproduce sin censuras las exquisitas ilustraciones originales de Aubrey Beardsley, creadas para la edición inglesa de la obra, publicada en Londres en 1894, e incluye la nota preliminar escrita por Robert Ross para la edición de 1907. La traducción al castellano, fue realizada por Rafael Cansinos Assens en 1919. El ilustrador, Aubrey Beardsley. Pintor e ilustrador inglés, una de las más importantes figuras del Esteticismo después de Oscar Wilde y crítico implacable de la sociedad victoriana. Aubrey Vincent Beardsley solo tuvo unos meses de instrucción formal en la Westminster School of Art, a la que acudió animado por el pintor Edward Burne-Jones, uno de los mayores creadores del movimiento Arts and Crafts. Sus dibujos, influidos por los grabados japoneses, ponen énfasis en lo grotesco, lo decadente y lo erótico. Tengo una sola meta: lo grotesco. Si no soy grotesco, no soy nada. A pesar de la brevedad de su carrera, contribuyó de manera decisiva al movimiento francés del arte del cartel y al desarrollo del Art Nouveau. En 1893 fue contratado para ilustrar Le Morte d'Arthur de Thomas Mallory. En 1894 obtuvo fama inmediata por sus ilustraciones de Salomé de Oscar Wilde, que con su morboso erotismo sobresaltaron al público y a los críticos. Ese año entró como jefe de arte en la publicación The Yellow Book, de la que fue despedido en 1895 tras el escandaloso juicio a Wilde, de quien no era amigo pero con quien compartía una mirada irreverente sobre la hipocresía de la época. En 1896 trabajó en la revista The Savoy, dirigida por Leonard Smithers, librero, libertino y pornógrafo, e ilustró varios libros, entre ellos La violación del candado de Alexander Pope y Lisístrata de Aristófanes. Delicado de salud desde que contrajo tuberculosis a los seis años, volvió a sufrir la misma enfermedad a los diecisiete, y a los veinticuatro era un inválido. Antes de morir rogó a su editor que destruyera todos sus dibujos obscenos, deseo que el editor traicionó.

Biografía del autor

p Novelista, poeta y dramaturgo, Oscar Wilde (1854-1900) nació en Dublín y se formó en el ambiente universitario británico. Viajó mucho y se instaló en París, donde conoció a autores como Zola, Gide o Mallarmé. Fue un hombre excéntrico que se vio sometido a juicio, encarcelado y condenado a trabajos forzados por su homosexualidad. El decadentismo y el esteticismo, pero también su peripecia vital influyeron fuertemente en su creación literaria. i El fantasma de Canterville /i (1888), i La importancia de llamarse Ernesto /i (1895), i De Profundis /i (1905) y, cómo no, i El retrato de Dorian Gray /i (1890), fueron sus mejores obras.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.