Salomé

Salomé

Wilde, Oscar

Editorial Valdemar
Fecha de edición febrero 2006

Idioma español

EAN 9788477025337
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,10 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Obra de teatro maldita y prohibida,
como su autor, que tuvo noticia
de su estreno en Francia cuando estaba
preso en la cárcel de Reading, y que nunca
llegó a verla sobre un escenario, Salomé
recoge el mito del personaje bíblico
que pide a Herodes la cabeza de
Juan Bautista sobre una bandeja.
Pero Oscar Wilde va más allá
de lo que lo habían hecho los pintores
y poetas desde el Renacimiento:
la convierte en símbolo del mal, y une su nombre
a la lista de mujeres que, por sus deseos turbios
y por su lujuria, condenaba la historia: desde Eva
hasta Helena de Troya, la reina de Saba, Cleopatra,
Lucrecia Borgia, María Estuardo... Transgresora
de leyes bíblicas, Salomé simboliza sobre los escenarios
la violación de lo sagrado, una lubricidad ardiente,
una inocencia astuta y desconcertante que la convertirían
en una de las interpretaciones femeninas más fuertes
de la historia de la literatura. Por eso no pudo presentarse
libremente en los escenarios ingleses hasta más
de medio siglo después de la muerte de Wilde.
Esta traducción de Mauro Armiño ha sido llevada
a los escenarios, dirigida por Miguel Narros,
con María Adánez, Millán Salcedo y Chema León
en los papeles protagonistas.

Biografía del autor

Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.