Editorial Eksmo
Fecha de edición agosto 2017 · Edición nº 1
Idioma ruso
EAN 9785699932702
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Russian Journal. "Russkij dnevnik" laureata Pulitcerovskoj premii pisatelja Dzhona Stejnbeka i izvestnogo voennogo fotografa Roberta Kapy - jeto klassika reportazha i putevyh zametok. Sorokadnevnaja poezdka dvuh masterov po Sovetskomu Sojuzu v 1947 godu byla jekspediciej ljubopytnyh. Kapa i Stejnbek "hoteli zapechatlet' vse, na chto upadet glaz, i soorudit' iz nabljudenij i razmyshlenij nekuju strukturu, kotoraja posluzhila by model'ju nabljudaemoj real'nosti". Struktura, kotoruju oni vybrali dlja svoej knigi - a na samom dele dominirujushhaja metafora "Russkogo dnevnika", - jeto portret Sovetskogo Sojuza. Portret v ramke. Oni uvideli i s neravnodushiem zapechatleli na bumage i na plenke to, chto Stejnbek nazval "bol'shoj drugoj storonoj - chastnoj zhizn'ju russkih ljudej". "Russkij dnevnik" i ponyne ostaetsja zamechatel'nym memuarnym i unikal'nym istoricheskim dokumentom.
John Steinbeck (Salinas, 1902 - Nueva York, 1968). Narrador y dramaturgo estadounidense. Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy joven tuvo que trabajar duramente como albañil, jornalero rural, agrimensor o empleado de tienda. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935. Sus novelas se sitúan dentro de la corriente naturalista o del realismo social americano. Su estilo, heredero del naturalismo y próximo al periodismo, se sustenta sin embargo en una gran carga de emotividad en los argumentos y en el simbolismo presente en las situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Obtuvo el premio Nobel en 1962.
|