Romancero

Romancero

Anónimo

Editorial Espasa
Colección Biblioteca clásica RAE, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788467078015
800 páginas
Libro Dimensiones 125 mm x 205 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  70,00 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Una edición crítica imprescindible, a cargo de Paloma Díaz-Mas.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;b El x{0026}lt;i Romancerox{0026}lt;/i constituye la manifestación más importante y longeva de la poesía popular en lengua castellana.x{0026}lt;/b Nacidos en la Edad Media para ser cantados y compartidos por la colectividad, que los conservaba en la memoria y los transmitía de viva voz, generación tras generación, x{0026}lt;b los romances han pervivido casi hasta nuestros díasx{0026}lt;/b , sometidos a lo largo de los siglos a una constante y fértil reelaboración. Su característica estructura métrica y su énfasis enunciativo aglutinan piezas de una diversidad poco menos que inagotable: episodios heroicos y caballerescos, lances y trances de amor, historias de inspiración bíblica y clásica, asuntos dominados por la maravilla o el misterio, noticias verídicas de un tiempo ya lejano.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Toda esta variedad y riquezax{0026}lt;/b , todos los ciclos, temas y registros del x{0026}lt;i Romancerox{0026}lt;/i están representados con generosidad en la presente selección para la Biblioteca clásica de la RAE, x{0026}lt;b orquestada, minuciosamente comentada y anotada por Paloma Díaz-Mas, la máxima especialista en la materia.x{0026}lt;/b El núcleo del volumen está formado por los x{0026}lt;b romances documentados hasta mediados del siglo XVIx{0026}lt;/b , pero no faltan algunos de los que se han x{0026}lt;b conservado en la tradición oral modernax{0026}lt;/b (a menudo panhispánica) y que presentan indicios seguros de un x{0026}lt;b origen medieval.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p

Biografía del autor

(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.