Editorial Blume
Colección Bichitos curiosos, Número 22
Fecha de edición mayo 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498013238
32 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 20 mm x 20 mm
Esta colección es una obra original de gran riqueza debido a la innegable personalidad de las ilustraciones y a la estructura de los relatos. A lo largo de los libros, el lector entra en contacto con toda una serie de personajes convertidos, para su sorpresa, en protagonistas de un relato, durante el cual algunos de ellos cambian y evolucionan. En ocasiones, se descubren criaturas hasta ese momento desconocidas y se aguarda con ilusión el próximo 'libro aventura'. Rita Ratoncita era feliz en su escondite encima del gallinero. Pero un día al volver a su casa vio que alguien se había entretenido en llenar las paredes de barro. Las golondrinas habían decidido hacer allí su nido y Rita debía compartir a partir de ahora su guarida, porque ésta era una señal de buena suerte, según palabras de su amiga Musaraña Rosaura. Pero la convivencia con las golondrinas se hace imposible y Rita decide abandonar su hogar en busca de algún lugar donde dormir. Rita es acogida en casa de Abeja Teresa, pues 'los nidos de ratoncita traen buena suerte' y ella debía encontrar un lugar donde pasar la noche.
Antoon Krings est né en France, en 1962, d'un père danois et d'une mère française. Après des études d'arts graphiques à l'ESAG, il dessine des imprimés textiles pour le couturier Emmanuel Ungaro. Puis il décide de se consacrer à l'écriture et l'illustration de livres pour enfants. En 1989, il signe ses premiers albums à l'École des loisirs. En 1994, il rencontre Colline Faure-Poirée, son actuelle éditrice, et illustre, chez Gallimard Jeunesse / Giboulées, les petits polars de "Fennec le futé" (Mention spéciale du Prix Graphique, Fiera di Bologna, 1994) qui seront adaptés en série animée par Ellipse Anim. <br>En 1994, il crée la collection devenue célèbre des Drôles de Petites Bêtes qui compte maintenant plus de quarante titres, fait l'objet d'une série animée en 3D et d'un premier CD-rom. En 2010, le prix du meilleur illustrateur lui est decerné à l'occasion du 22e festival de la BD de Sollies. <br>
|