Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490324240
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 190 mm x 125 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B La evolución de una pasión durante toda una vida: el arte de Richard Wagner según Thomas Mann.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Thomas Mann reservó su entusiasmo y sabiduría de lector meticuloso para aquellos autores cuyas obras le hicieron soñar. Como figura central de este panteón de padrinos culturales se alza Richard Wagner, pasión fundamental del escritor y piedra de toque de algunas de sus novelas. Este libro ofrece una visión plural y cambiante del compositor, a quien Mann admiró sobre todo por haber sabido trascender las limitaciones específicas de su campo y aspirar a la universalidad.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Realmente, no es difícil advertir un hálito del espíritu que anima x{0026}lt;I El anillo de los Nibelungosx{0026}lt;/I en mis x{0026}lt;I Buddenbrookx{0026}lt;/I , en esa procesión épica de generaciones unidas y entrelazadas gracias a un conjunto de motivos centrales. x{0026}lt;BR Thomas Mannx{0026}lt;/P
Thomas Mann (Lu beck, 1875-Zúrich, 1955). Escritor alemán, uno de los más importantes de su generación. Es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Sus ensayos e ideas sobre temas políticos, sociales y culturales recibieron una amplia atención. Si bien inicialmente era escéptico respecto de la democracia occidental, se convirtió en un acérrimo defensor de la República de Weimar a principios de la década 1920.Durante el período nacionalsocialista emigró a Suiza y en 1938 hacia los Estados Unidos, donde adquirió la ciudadanía de dicho país en 1944. Desde 1952 hasta su muerte, residió en Suiza.
|