Editorial Ariel
Colección Ariel, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788434438637
568 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong El análisis más completo sobre cómo surgen los sistemas autoritarios y la fragilidad de las democracias actuales. x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;span data-contrast="auto" Los mayores expertos en teoría política y democracia llevan décadas analizando por qué las dictaduras nacidas de revoluciones sociales x{0026} x02014;China, Cuba, Irán, la URSS o Vietnamx{0026} x02014; logran mantenerse pese a crisis, fracasos y descontento masivo. Levitsky y Way explican cómo estos regímenes, inicialmente frágiles, consolidan élites cohesionadas y un férreo aparato de poder, desafiando actores internos y externos. Además, examinan revoluciones fallidas y las lecciones que su investigación aporta a un mundo marcado por nuevos radicalismos y la fragilidad democrática.x{0026}lt;/span x{0026}lt;span data-ccp-props=" " x{0026}lt;/span x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;span data-contrast="auto" "Un análisis histórico imprescindible." x{0026} x02014; Dexter Roberts, The Washington Postx{0026}lt;/span x{0026}lt;span data-ccp-props=" " x{0026}lt;/span x{0026}lt;/p
Steven Levitsky es politólogo y profesor de la Universidad de Harvard. Las investigaciones deLevitsky se centran en los partidos políticos, la democracia y el autoritarismo en distintos países en vías de desarrollo. Está especializado en América Latina, y particularmente en Perú y Argentina.<br> Lucan Ahmed Way recibió su licenciatura en Harvard y su doctorado en la Universidad de Berkeley, California. La investigación de Way está enfocada en los patrones globales de las democracias y dictaduras. Way también ha publicado artículos.
|