Republicanas

Republicanas

Villena, Miguel Ángel

Editorial Tusquets
Colección Tiempo de memoria, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411077088
376 páginas
Libro Dimensiones 148 mm x 225 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  22,90 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Nueve diputadas durante la Segunda República española; nueve mujeres que fueron la punta de lanza de la lucha feminista y el progreso social.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p La Segunda República española vivió tres legislaturas entre 1931 y 1939. En ese periodo, solo nueve mujeres ocuparon un escaño en las Cortes. Nueve, entre centenares de diputados varones. Cuatro de ellas hicieron historia parlamentaria por diferentes motivos: Dolores Ibárruri, Clara Campoamor, Margarita Nelken o Victoria Kent; pero otras, igualmente relevantes, han caído en un injusto olvido. Es el caso de las escritoras María Lejárraga y Matilde de la Torre, de la abogada Julia Álvarez Resano, de la maestra Veneranda García Manzano o de la pedagoga Francisca Bohigas, la única que no tuvo que exiliarse tras la Guerra Civil. Todas ellas fueron sin embargo la vanguardia de otras muchas mujeres que en las primeras décadas del siglo xx, desde la cultura, el mundo sindical o la abogacía, lucharon por una igualdad que parecía remota en un país dominado por las oligarquías y el caciquismo, una Iglesia retrógrada y un Ejército reaccionario. Más aún que la biografía coral de estas nueve diputadas, x{0026}lt;i Republicanasx{0026}lt;/i es también el relato de los esfuerzos en favor del sufragio femenino, la igualdad de derechos y el compromiso político con las clases desfavorecidas. Es asimismo la historia de un país que vio desvanecerse, tras la Guerra Civil y la posterior dictadura, los enormes progresos sociales y feministas tan difícilmente conquistados durante el breve periodo republicano.x{0026}lt;/p

Biografía del autor

Miguel Ángel Villena (Valencia, 1956) es periodista e historiador, trabajó en las secciones de cultura e internacional de El País durante más de veinticinco años y fue editor de la revista TintaLibre; actualmente colabora en elDiario.es y en Levante-EMV. Es autor, entre otras obras, de las biografías Ana Belén. Biografía de un mito. Retrato de una generación (2002), Victoria Kent. Una pasión republicana (2007), Ciudadano Azaña. Biografía del símbolo de la II República (2010) y Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente, una biografía con la que Miguel Ángel Villena obtuvo el Premio Comillas en 2021.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.