Editorial Síntesis
Colección Perspectivas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición junio 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788497561464
Libro
En el libro Reivindicaciones de la razón se encuentra la posición seminal del autor en todo caso se trata de su obra más importante y también, posiblemente, la más difícil. El texto consta de cuatro partes. La primera constituye su interpretación del segundo Wittgenstein al margen de las exégesis más o menos escolásticas, o devenidas más o menos así recientemente, de la llamada interpretación oficial u ortodoxa de Oxford . La segunda parte constituye una revisión de la epistemología tradicional al filo del tópico del escepticismo. La moral es el eje sobre el que versa la tercera parte, abordando en la cuarta y última parte el aspecto más característico del giro (así se ha llamado) que introduce el autor en la filosofía contemporánea. Se trata del tema de los otros, y en realidad de la otredad en general, como centro y estrategia de su filosofía.
Stanley Cavell (1926-2018) fue profesor de Filosofía (o de Estética y Teoría General del Valor, como de modo más institucional también se le presenta a veces) en la Universidad de Harvard. Antes había impartido enseñanza en Berkeley, donde coincidió con el profesor Thomas Kuhn y tuvo ocasión de discutir con él sobre las relaciones entre historia de la ciencia e historia de la filosofía. Entre sus obras traducidas al castellano se cuentan: Los sentidos de Walden y Ciudades de palabras (Pre-Textos), Reivindicaciones de la razón (Síntesis), En busca de lo ordinario (Cátedra), La búsqueda de la felicidad (Paidós), Un tono de filosofía (sobre la voz en la escritura filosófica, La Balsa de la Medusa), ¿Debemos querer decir lo que decimos? y Esta nueva y aún inaccesible América. Conferencias tras Emerson después de Wittgenstein (PUZ). Y de las obras no traducidas cabe destacar entre las más citadas por comentaristas y críticos: Themes out of School y Conditions Handsome and Unhandsome (sobre el perfeccionismo de Emerson).
|