Editorial Visor Libros
Colección Biblioteca filológica hispana, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498955286
200 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Estos ensayos, en los que la recepción va unida de manera indisoluble con la interpretación, se plantean el decisivo papel del Quijote, convertido en un fenómeno cultural que trasciende la literatura.
Tanto desde las recreaciones teatrales como desde su influencia en la novela francesa, inglesa, norteamericana o rusa, se examina el singular protagonismo que el Quijote adquiere en la Edad Moderna y Contemporánea, al tiempo que se revela como origen de la novela moderna, llegando a ocupar, incluso, un lugar central en la posmoderna.
De este modo, se revisan perspectivas concretas del papel del Quijote en la configuración de géneros como la novela y el teatro en momentos y contextos lite rarios bien distintos.
Desde el examen de la perspectiva lectora implícita en el texto del Quijote, pasando por las recreaciones teatrales tanto de los primeros siglos de recepción como algunas de las más re cientes, los mecanismos paródicos de la anti-novela francesa del Barroco, los factores de su influencia en los grandes novelistas ingleses del XVIII, los procedi mientos de la comicidad en las traduccio nes inglesas, hasta llegar a la influencia en Walter Scott, en los novelistas rusos del XIX, en Clarín o en Thomas Pynchon, el establecimiento de nexos entre la re cepción y la interpretación permite obte ner una mirada más precisa del papel de la novela cervantina.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|