Editorial Ned Ediciones
Colección Huellas y señales, Número 0
Fecha de edición febrero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416737833
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 210 mm
¿Qué llevaría a dos psicoanalistas lacanianos a interesarse por la filosofía del límite y la razón fronteriza? ¿Qué les motivaría a conversar con el autor de toda una topología filosófica sin más centro que las fronteras? La filosofía de Eugenio Trías despliega un pensamiento del límite donde todas las centralidades de la tradición metafísica occidental (Dios, el Espíritu o la Sustancia) son derrocadas y sustituidas por un vacío incognoscible. Pensar el límite es ahondar en el misterio, abrazar la oscuridad del Otro, asumir el vértigo como el ánimo propio de la filosofía. La pregunta es más bien cómo no pensar ese misterio, esa selva, como una de las formas que adopta lo inaprensible del inconsciente. Esta conversación, entre filosofía y psicoanálisis, es la exploración de todos esos abismos.
x{0026}lt;b Jorge Alemánx{0026}lt;/b . Psicoanalista, escritor y poeta. Es Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de General San Martín. Su singular pensamiento se ha visto influenciado por sus vivencias x{0026} x02014;repartidas entre España y Argentinax{0026} x02014;, sus inquietudes políticas y el psicoanálisis. Ha ganado, entre otros, el Premio Fondo Nacional de las Artes (1974). Ned Ediciones ha publicado x{0026}lt;i Capitalismox{0026}lt;/i (2019), x{0026}lt;i Pandemóniumx{0026}lt;/i (2020), x{0026}lt;i Ideologíax{0026}lt;/i (2021), x{0026}lt;i Breviario político de psicoanálisisx{0026}lt;/i (2023) y x{0026}lt;i Soledad:Comúnx{0026}lt;/i (2024).
|