Editorial Debate
Fecha de edición octubre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418619298
528 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Magnífico. Recupera la emoción de descubrir la historia de una ciudad donde la Roma oriental y la Europa latina se unieron durante muchos siglos de maneras que desafían nuestras nítidas divisiones entre lo antiguo y lo medieval; entre romanos, griegos y bárbaros; entre Oriente y Occidente .
PETER BROWN, autor deEl mundo de la Antigüedad tardía,
en The New York Review of Books
Un viaje a la ciudad que fue el motor cultural del Imperio bizantino, la joya oculta del Adriático.
En el año 402 d. C., después de que las tribus invasoras traspasaran las fronteras alpinas y amenazaran el Imperio romano de Occidente, el joven emperador Honorio trasladó la capital, hasta entonces en Milán, a una ciudad pequeña pero de fácil defensa en el estuario del Po. Desde entonces, y hasta el año 751 d. C., Rávena fue el centro cultural y político del norte italiano y la región adriática. Entre sus muros se instalaron eruditos, abogados, doctores, artesanos, cosmólogos y religiosos que hicieron del lugar el eje principal entre Oriente y Occidente.
Judith Herrin, una de las mayores expertas mundiales en estudios bizantinos, nos lleva en un viaje por la historia entre los siglos V y VIII, marcados por las invasiones godas y lombardas, el asentamiento del cristianismo y la aparición del islam, para explicarnos el declive del Imperio romano en pro del esplendor de Bizancio. A medida que rastrea las vidas de los gobernantes de Rávena, sus cronistas y sus habitantes, Herrin sacude un sinfín de ideas preconcebidas: la Antigüedad tardía no fue un periodo oscuro de tinieblas y pugnas, sino una de las épocas de mayor esplendor y creatividad de la Historia.
Hoy los palacios de Rávena son solo ruinas, pero sus iglesias han permanecido en pie y en ellas resisten espectaculares mosaicos, legado vivo de una época pretérita que marcó a Europa para siempre. Ilustrado con espléndidas fotografías y basado en los últimos descubrimientos arqueológicos, Rávena devuelve a la vida los primeros años de la Edad Media a través de la deslumbrante historia de esta ciudad.
Críticas:
Magistral. Un impresionante libro que arroja luz sobre una de las ciudades más importantes, interesantes y poco estudiadas de la historia de Europa. Una obra maestra .
Peter Frankopan
Una obra maestra de una de las mayores expertas en el Imperio bizantino y el cristianismo temprano. Un relato apasionante y riguroso, lleno de maravillosos detalles. Imposible dejar de leerlo .
David Freedberg
Un libro absolutamente hermoso, que reproduce de manera magnífica las iglesias y los mosaicos de Rávena. Reliquias de una era que parece remota, son la base sobre la que se erige la Europa moderna .
Dominic Sandbrook, The Sunday Times
Todavía queda alguien que hace Historia como debe .
Brian T. Allen, National Review
Una historia arrolladora y fascinante. Una narración accesible que devuelve a la vida a aquellos hombres y mujeres que configuraron la ciudad durante este periodo y que confeccionaron un cristianismo híbrido con elementos de las culturas latina, griega y goda .
Anthony Kaldellis, The Wall Street Journal
Esta es una lectura fascinante, un libro fabuloso .
Charlie Connolly, New European Books of the Year
|