Raúl de Cambrai

(cantar de gesta francés)

Raúl de Cambrai

Anónimo

Editorial Siruela
Colección Biblioteca medieval, Número 27
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2007 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498410617
296 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El cantar de gesta francés Raúl de Cambrai es uno de los más crueles y violentos de la épica románica y el más célebre del ciclo de los vasallos rebeldes. El texto que se ha conservado es de finales del siglo XII y narra en más de 8.000 versos decasílabos la historia de la rivalidad entre dos familias del norte de Francia por la posesión del feudo de Cambrai. La rebeldía de Raúl contra el emperador Luis, su señor y su tío, así como sus actos crueles y sus palabras sacrílegas, pero también su valentía defendiendo el feudo familiar y su dramática muerte, lo convierten en uno de los héroes de la Edad Media más significativos.

Biografía del autor

(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.