Querida Theresa

Querida Theresa

Bellver, Pilar
Jimenez Serrano, Marta
Mata Mata, Valeria
Torres, Sara
Villajos, Rosario

Editorial Comisura
Fecha de edición octubre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788409435272
104 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un archivo fotográfico de finales del siglo XIX sorprendentemente olvidado.
En él, varias mujeres comen, beben y aman vestidas de corsé, sombrero y falda larga.
A veces, llevan traje masculino o viajan en barca con sus enaguas.
Posan en el campo mientras van de picnic, fotografían sus paseos o sus ritos, haciendo de su cotidianidad algo valioso.
Gracias a esta obra, la autora Theresa Parker Babb (1868-1948) deja de ser un misterio.
Querida Theresa es un libro experimental y atrevido, con fotografías en blanco y negro y cinco relatos cortos; es la manifestación de la autoría de una artista que hoy dialoga con otras: Marta Jiménez Serrano, Sara Torres, Rosario Villajos, Pilar Bellver y Valeria Mata.
Las escritoras llevan a cabo un brillante ejercicio de imaginación llenando los huecos perdidos de la historia con diferentes relatos inéditos en los que hablan de fotografía, de amores imposibles o amores ocultos.
Secretos familiares o, en general, de la cotidianidad en el pueblo de Camden (Maine) a finales del siglo XIX, donde fueron captadas las fotografías de Theresa.

Biografía del autor

Nacio en Villacarrillo, Jae n, en 1961. Licenciada en Periodismo por la UCM, ha publicado: 'De las cosas que aprendi con el cedazo No 1 de mi abuelo' (Premio Clari n de Cuentos, 1981); 'La tercera vez' (Premio Nacional de Novela Breve J. L. Castillo-Puche, 1997); 'Veinticuatro veces' (Lumen, 2000); 'La vendedora de tornillos o El tratado de las almas impuras' (Elipsis Ediciones, 2006); 'Vecinas', relato incluido en 'Un deseo propio', (Bruguera, 2009); 'A todos nos matan antes de morir' (Algaida, 2010), y 'A Virginia le gustaba Vita', relato incluido en la antologi a 'Ábreme con cuidado'.

Biografía del autor

Marta Serrano Jiménez (Madrid, 1997) es graduada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y actualmente cursa el Máster de Estudios Comparados de Literatura, Arte y Pensamiento de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Superficies elementales es su primera obra publicada, habiendo colaborado antes con distintos medios literarios, como la revista Poesía y métrica desde 2021.

Biografía del autor

Valeria Mata es investigadora y antropóloga social. Ha cursado estudios en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México, y la Escuela de Estudios Asiáticos y Africanos en Londres. Sus líneas de investigación se han centrado en los cruces entre las prácticas artísticas y la antropología, la antropología del viaje y el turismo, y la dimensión política y cultural de la comida. De 2015 a 2019 dirigió MUEVE, una biblioteca pública itinerante de publicaciones independientes latinoamericanas. En 2018, publicó el libro Plagie, copie, manipule, robe, reescriba este libro, que aborda el tema de la copia como herramienta crítica en artes visuales y literatura. A partir de dicha investigación, ha impartido varios talleres y seminarios sobre el tema. En 2019 realizó una residencia curatorial en el HOW Art Museum de Shanghái, China. Su segundo libro, Todo lo que se mueve, publicado en 2020, explora el significado del nomadismo, el movimiento, y los diferentes aspectos del viaje.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Sara Torresx{0026}lt;/strong nació en Gijón en 1991. Ha publicado los libros de poemas x{0026}lt;em La otra genealogíax{0026}lt;/em (XV Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven; Torremozas, 2014), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Conjuros y cantosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Kriller 71, 2016; con reedición en La Bella Varsovia, 2025), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Phantasmagoriax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (La Bella Varsovia, 2019), x{0026}lt;em x{0026}lt;strong El ritual del bañox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (La Bella Varsovia, 2021) y x{0026}lt;em Deseo de perrox{0026}lt;/em (Letraversal, 2023), así como las novelas x{0026}lt;em Lo que hayx{0026}lt;/em (Reservoir Books, 2022), por la que recibió el Premio Javier Morote a la mejor autora revelación que conceden las librerías independientes, y x{0026}lt;em La seducciónx{0026}lt;/em (Reservoir Books, 2024). Su trabajo teórico-creativo se centra en el análisis de deseo, cuerpo y discurso a través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios x{0026}lt;em queerx{0026}lt;/em . Es doctora por la Universidad Queen Mary de Londres, con una tesis titulada x{0026}lt;em The Lesbian Text: Fetish, Fantasy and Queer Becomingsx{0026}lt;/em (x{0026}lt;em El texto lesbiano: Fantasía, fetiche y devenires x{0026} x02018;queerx{0026} x02019;x{0026}lt;/em ). Escribe regularmente para x{0026}lt;em elDiario.esx{0026}lt;/em .x{0026}lt;/p

Biografía del autor

(Córdoba, 1978) dedicó toda su infancia a dibujar, leer y ver películas. Formada en Bellas Artes, ha trabajado en la industria musical, cinematográfica, artística y cultural. Es autora de la novela gráfica Face (2017) y de las novelas Ramona (2019) y La muela (2021), una historia delirante sobre la soledad y la precariedad en la sociedad actual. Ha vivido en Córdoba, Sevilla, Granada, Barcelona, Montpellier y Londres. Actualmente reside en Madrid, donde compagina la escritura con un trabajo en IT. Mantiene su acento andaluz.









Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.