Editorial Espasa
Colección NO FICCIÓN, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467063417
368 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Mil años separan a los primitivos dioses de la Roma arcaica de la implantación del cristianismo como religión oficial del Imperio de Occidente. Durante ese tiempo se desarrollaron en la antigua Roma una amalgama de creencias: desde los lares, los dioses del hogar, y las divinidades propiamente romanas, hasta los dioses del Olimpo importados de Grecia y reinterpretados "a la romana", pasando por los cultos orientales a Mitra o Cibeles y llegando al cristianismo, perseguido primero y adoptado finalmente como religión oficial.
Néstor F. Marqués es arqueólogo y divulgador especializado en la antigua Roma. Su proyecto Antigua Roma al Día le ha convertido en uno de los máximos referentes de la divulgación de la cultura romana en castellano, y colabora en el programa de divulgación histórica de La 2 de TVE El Condensador de Fluzo, organiza viajes arqueológicos de autor y ha publicado diversos ensayos divulgativos como Un año en la antigua Roma (2018), Fake news de la antigua Roma (2019), ¡Que los dioses nos ayuden! (2021) y Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo (2023), y es coautor junto a Pablo Aparicio del libro ilustrado La Roma de Constantino (Desperta Ferro Ediciones, 2024). Ambos autores combinan la pasión por el patrimonio y la tecnología en sus diferentes facetas como socios desde 2021, junto a Miguel Fernández Díaz, de la empresa 3D Stoa x{0026} x02013; Patrimonio y Tecnología, pionera en la aplicación integral de técnicas de virtualización del patrimonio. También impulsan en conjunto desde 2018 KORÉ x{0026} x02013; Formación online en patrimonio y tecnología, un proyecto docente con el que alumnos y alumnas de todo el mundo aprenden técnicas de diseño 3D aplicadas al patrimonio y otros proyectos afines de reconstrucción virtual, digitalización e impresión 3D y divulgación en diversos formatos.
|