Parece innecesario destacar la significación cardenal de la doctrina filosófica, si no ideada por Jean Paul Sartre (1905-1980), si llevada por el a su punto de concreción y de expresión literaria mas alto. Quienes hayan leído sus libros imaginativos -es decir, todos los lectores interesados por el existencialismo, tendencia arquetipica del siglo XX-, sentirá así mismo la necesidad de completar su visión de los problemas que Sartre plantea y renueva, leyendo las paginas de Que es la literatura? Desdobladas en tres preguntas: Que escribir?, Por que escribir? Para quien escribir?. Sartre expone claramente los múltiples aspectos de la doctrina del compromiso que tantos comentarios y discusiones suscito. Escrito con una vibración singular y un tono polémico muy vivo, la lectura de este libro resulta apasionante.
Jean-Paul Sartre (1905-1980), filósofo francés, máximo exponente del existencialismo, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, que rechazó.
|