Editorial Debate
Fecha de edición marzo 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788499924380
256 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
La mayoría de las culturas del mundo se han visto modeladas por largos períodos de migración, y muchas de las narraciones que conforman nuestro pasado histórico son relatos de peregrinaciones. Pagden examina la historia
de los grandes imperios europeos, de sus colonias y del continuo conflicto entre «nosotros y «ellos, entre cultura y naturaleza, entre civilización y barbarie, entre el centro y la periferia. Pagden concluye con el fracaso del imperialismo en el siglo XX y con el auge de los nacionalismos, e indaga en la pervivencia de la noción de imperio en el nacimiento de la Unión Europea y en el concepto de «globalización
x{0026}lt;p ANTHONY PAGDEN x{0026}lt;/p x{0026}lt;p (Bexhill, Inglaterra, 1945) x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Es escritor y profesor universitario especialista en Historia y Ciencia Política. Educado en Gran Bretaña, Santiago de Chile y Barcelona, su formación constante y su trabajo le han llevado por diversas partes del mundo, además de enseñar en algunas de las más prestigiosas universidades del mundo, como Cambridge, Oxford, Johns Hopkins o Harvard. Actualmente es uno de los profesores destacados de la Universidad de California, en Los Ángeles. Además de Más allá de los Estados, son numerosos los libros que ha publicado sobre historia de España y Europa, entre los que destacan Mundos en guerra (RBA), x{0026}lt;em El imperialismo español y la imaginación políticax{0026}lt;/em , x{0026}lt;em La Ilustración: y por qué sigue siendo importante para nosotrosx{0026}lt;/em , y x{0026}lt;em En busca de Europa: una historiax{0026}lt;/em . x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;/p
|