Editorial Catarata
Colección Investigación y debate, Número 0
Fecha de edición octubre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490973691
192 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Los planes de desarrollo puestos en marcha desde 1964 abrieron la puerta a importantes cambios económicos y sociales y a la transformación de costumbres y mentalidad en la sociedad española. El país, en el que la locura se asociaba a peligrosidad, empezó a ser más permeable a influencias externas: el Mayo francés, la Primavera de Praga, el Ché, el movimiento hippy, la antipsiquiatría Comienza un complejo proceso de cambio social y uno de los ámbitos donde se aprecia con claridad es el de la salud mental. En el segundo franquismo y la Transición, la fuerza simbólica de la locura trascendió en España el espacio técnico y profesional de los expertos para llegar a la opinión pública como nunca antes lo había hecho.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|