Editorial Abada
Colección Exposiciones, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494775284
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 220 mm x 222 mm
Según Paul Kantner, guitarrista y fundador del grupo de San Francisco Jefferson Airplane, si alguien recuerda algo de los años sesenta, es que no los vivió .
Afortunadamente, Kantner se equivocaba y, de entre la bruma de la resaca producida por la marihuana, el LSD y los miles de conciertos, son muchos los protagonistas de esa década mítica que han logrado recordar y transmitir retazos fundamentales de sus vivencias para componer una historia parcial de la era beat, a la que este volumen aspira a contribuir de forma decisiva.
Tomando como punto de partida la asombrosa colección de discos, carteles y publicaciones de la época reunida por Zdenek Primus, el proposito de este libro es doble: por un lado, revisar la aportación de la psicodelia y el hippismo a nuestro universo visual a través, fundamentalmente, del análisis de las portadas de disco y los carteles de los conciertos de los grupos de música beat, cuyos exuberantes disenos firmaron, en ocasiones, artistas como Wes Wilson, Víctor Moscoso o incluso Andy Warhol.
Por otro lado, se ofrece una aproximación visceral y apasionada de los movimientos juveniles que dieron luz a esta contracultura, en dos lugares tan distintos de la California del flower power como la España franquista con textos de Mariano Antolin Rato, Patricia Godes o Juan Pablo Silvestre o la Checoslovaquia del otro lado del Telón de Acero, con los apasionantes relatos de dos jóvenes beatniks checos en la época de la primavera de Praga (y de su posterior aplastamiento por parte del ejército soviético).
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|