Editorial Trotta
Colección Estructuras y procesos. Religión, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición septiembre 2006
Idioma español
EAN 9788481648744
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Los acontecimientos sucedidos durante los últimos años han permitido ver con claridad que el mundo en que vivimos no conservará posibilidades de sobrevivir mientras sigan existiendo espacios para éticas opuestas o antagónicas. Un mundo único no necesita, ciertamente, una religión o una ideología unitarias, pero sí alguna clase de normas, valores, ideales y fines obligatorios y obligantes. La supervivencia es imposible sin una ética mundial.
Nacido en 1928 en Sursee (Suiza), es profesor emérito de la Universidad de Tubinga y uno de los pensadores sobresalientes de nuestro tiempo. Después de estudiar filosofía y teología en Roma y París, se dedicó a actividades de pastoral práctica, y a partir de 1960 fue profesor de Teología Ecuménica en Tubinga. Participó activamente en el concilio Vaticano II como perito. En 1979 el Vaticano le retiró la licencia eclesiástica para enseñar. Fruto de su estudio de las religiones mundiales son el Proyecto de una ética mundial y la creación de la Fundación Ética Mundial, que preside desde 1995. Entre sus libros más recientes destacan los dos volúmenes de sus memorias, Libertad conquistada (42007) y Verdad controvertida (22009), y Lo que yo creo (32011), publicados en esta misma Editorial.<br><br><br>
|