Editorial Trotta
Colección Estructuras y Procesos. Filosofía, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2001
Idioma español
EAN 9788481643985
248 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm
No hay otro mito en la cultura occidental con mayor carga simbólica que el mito de Prometeo. Es un mito que narra un acto sacrílego y, por ello, es un mito filantrópico. Sólo la cultura griega se atrevió a cantar la dignidad de este gesto. Y es la recepción que le ofreció la que eleva este mito a la categoría de legado cultural. Europa se reclama heredera del mito, actualizando en cada momento histórico las credenciales que la legitiman para ello.
El libro de Luri permite enlazar las versiones clásicas del mito (fundamentalmente las de Hesíodo, Esquilo y Platón), con las renacentistas y barrocas (Calderón), ilustradas (Wieland) y románticas (Goethe), etc., hasta recalar en la actualidad (Frankenstein, Titanic...). De forma paralela recoge la iconografía del mito, desde las primeras imágenes a las más recientes. La luz de la antorcha prometeica permite descubrir en este trayecto perfiles de la historia de nuestra cultura que, sin duda, como el propio mito, están ahí para dar que pensar.
Nació en Azagra (Navarra) en 1955, pero reside en El Masnou (Barcelona) desde 1979. Maestro de profesión, obtuvo la licenciatura en Ciencias de la Educación y es Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado numerosos libros de política, filosofía y pedagogía, entre los que destacan 'Por una educación republicana', 'La imaginación conservadora', '¿Mejor educados?', 'La escuela no es un parque de atracciones' y 'El cielo prometido'.
|