Editorial Cátedra
Colección Letras universales, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1
Idioma español-inglés
EAN 9788437648699
328 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm
Percy Bysshe Shelley (1792-1822) fue, junto con Coleridge, Wordsworth, Keats y Byron, uno de los cinco grandes autores del romanticismo inglés. Perteneciente a la segunda generación del movimiento, buscó, en la estela de Coleridge, una poesía que explotase al máximo el poder simbólico de la imaginación, abogando por el lenguaje sonoro y de gran fuerza literaria que situó algunas de sus composiciones entre los clásicos indiscutibles de la poesía europea. El "Prometeo liberado" (junto con "Adonais", la hermosísima elegía dedicada en su muerte a su rival estético, John Keats) supuso la más alta creación simbólica de Shelley. Escrito ante las ruinas romanas de Caracalla en 1819, se trata de un poema dramático dividido en cuatro actos, y constituye un alegato alegórico en favor de la libertad, que era para el poeta el principal valor del mundo y los seres humanos.
(Horsham, Inglaterra, 1792 - Gran Ducado de Toscana, Italia, 1822) fue un escritor, ensayista y poeta romántico inglés. Entre sus obras ", "Himno a la belleza intelectual" y "Mont Blanc". También es conocido por su asociación con otros escritores contemporáneos, como John Keats y lord Byron, sobre todo como miembro de la llamada escuela cockney, formada por la segunda generación de poetas románticos ingleses. Murió, como estos últimos, a una edad temprana. Estuvo casado con la escritora Mary Shelley, autora de "Frankenstein". La influencia de Shelley fue muy superior a la que tuvo en vida durante los años posteriores a su muerte, tendencia que se ha mantenido con el paso del tiempo.
|