Profesor(x)s

Un emoji

Profesor(x)s

García Tirado, Santiago

Editorial El Viejo Topo
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410328440
216 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Profesor(x)s. Un emoji es un libro que habla de médicas, de abogados, de electricistas, de desplazados por el cambio climático, de quienes sufren alguna forma de enfermedad mental, de adolescentes. También habla de los afectados por alguna minusvalía, de quienes evaden impuestos, de agentes del orden y de bomberos, de artistas, de inmigrantes, de periodistas, de kellys y riders, de los que sostienen un comercio cualquiera en el barrio y, por supuesto, habla de quienes gobiernan. Porque lo que ocurra en la actualidad con cada uno de los individuos que forman la ciudadanía tiene que ver con lo que una sociedad haya encargado a la escuela. Allí es donde, además de una formación práctica, se transmiten los valores a esos niños y adolescentes a quienes habremos de entregarles en un momento dado nuestro mundo. De la labor de la escuela y sus profesores dependerá que sea un mundo de dimensiones humanas o, como sucede ahora, al servicio de los mercados.
Por supuesto, este libro también habla de profesores. O mejor, serán ellas y ellos los que en estas páginas hagan su propio retrato, contrariamente a lo habitual, cuando son siempre otros quienes les usurpan ese derecho -y no de manera inocente-. Este libro es, también, una apología, y es un manifiesto en defensa de las y los que enseñan, quienes con su labor sostienen nuestro mundo. Habla, por tanto, de su función ética y social, es decir, política. Porque de lo que se trata es de dilucidar si, en adelante, la escuela seguirá siendo ese lugar al que los ciudadanos llevan a sus hijos para que desarrollen su potencial humano y sean preparados para asumir el mundo, o si, como quieren otros, será la granja donde se prepare a la próxima generación para ser a la vez consumidora y mercancía. Si seremos nosotros quienes decidamos el mundo por venir o si, como apunta Günther Anders, serán otros los que diseñen ese mundo sin nosotros.

Biografía del autor

SANTIAGO GARCÍA TIRADO, ha colaborado en diversos medios, como La Marea, Jotdown, Pliego Suelto y Quimera. Durante once temporadas abrió, junto a Laura González, la x{0026} x0201C;Escuela de Gamberrismo Ilustradox{0026} x0201D; en Radio 3. Por allí pasaron, entre otros, Jorge Larrosa, Olga García, Enrique Galindo o Marina Garcés, quienes pudieron, desde un medio público, desplegar un discurso crítico con la situación actual del sistema educativo. Como narrador ha ganado diversos premios, así el x{0026} x0201C;Teruelx{0026} x0201D; x{0026} x02013;otorgado por la revista Turiax{0026} x02013;, o el x{0026} x0201C;Salvador García Aguilarx{0026} x0201D; de 2024. Sus últimas novelas son La balada de Eleanora Aguirre y Palabras comunes (y disparos) con Berthe B. Ha editado los libros Asesinatos profilácticos (antología de relato negro) e Ilusionistas, selección de conferencias dictadas por Noam Chomsky, ambos para Eds. Irreverentes. En la actualidad dirige y edita el podcast Quimera Voces. Los últimos 25 años los ha dedicado a la enseñanza de Lengua y Literatura en secundaria.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.