Editorial Aljibe
Fecha de edición octubre 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788497007986
180 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
La investigación biográfica y narrativa, orientación a la que corresponde esta obra, tiene una trayectoria ya consolidada desde hace años en educación.
Centrada en las voces de los sujetos y los contextos donde se originan, además de los procesos de construcción de la subjetividad, hace frente a la rigidez de otros planteamientos intentando ser un factor relevante para la transformación del sistema educativo, en todas sus dimensiones, desde las perspectivas personales y la acción colectiva.
Los trabajos que aqué se presentan siguen este planteamiento, abarcando diversas investigaciones que colocan al sujeto en el centro.
Se agrupan en 3 grandes bloques que representan una mirada amplia de la educación y sus problemas en la sociedad actual.
El primero, que se plantea como "narrativas de la escuela", ofrece una nueva mirada sobre el currículum, la experiencia escolar y la formación inicial del profesorado.
El segundo, centrado en las "narrativas de la profesión docente", ofrece diferentes estudios que abren la mirada sobre el profesorado.
El tercer y último bloque afronta la mirada desde los límites des sitema educativo, a través de las "narrativas de la acción socioeducativa", donde otros sujetos toman la palabra: el mundo gitano, la inmigración y la delincuencia se convierten en protagonistas.
Como se afirma en el prólogo de G.
Fischman, se trata de buscar nuevas narrativas pedagógicas, "desorganizando" las enciclopedias establecidas.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|