 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Anaya Touring
	
					
					
						Colección Guías Singulares, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2025  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788491589952
					
						
						304 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 155 mm x 220 mm
					
					
						
Hay libros que se leen y luego están los que se recorren. Este te llevará de rotonda en rotonda, de mamotreto en mamotreto, por los márgenes de España y por el centro de todo lo que no supimos ver a tiempo. Dinosaurios de chatarra, templos solares, esculturas imposibles, aeropuertos vacíos, globos de jamón, homenajes extravagantes, delirios arquitectónicos, sueños oxidándose al sol... Todo eso está aquí. Rotondas y mamotretos quiere constatar algo que debería preocuparnos: que demasiadas veces hemos construido sin memoria. Que el territorio ha sido tratado como tablero de apuestas, como escaparate o como vertedero de ideas sin rumbo. Que hemos confundido lo monumental con lo importante, lo caro con lo valioso, lo visible con lo necesario. Pero también hay otra lectura. La de quienes ven en estas rotondas un espejo imperfecto de lo que somos: contradictorios, exagerados, entrañables, sobrecargados, testarudos, creativos incluso cuando no toca. La de quienes saben que el espacio público no es solo un lugar para pasar, sino un lugar donde pasan cosas. La de quienes entienden que el urbanismo no es neutro, que toda decisión deja huella y que a veces basta con una glorieta mal iluminada para contar una historia entera. La rotonda, al final, no es el tema. Es la excusa. Este libro es el primer catálogo emocional y crítico del arte involuntario que puebla nuestro territorio. Una guía insólita -y necesaria- con imágenes, coordenadas, historias y preguntas que van mucho más allá del asfalto. Es un gesto, es archivo, es paisaje, es arte, es memoria, es humor, es herida. Y sí, es de Erik Harley.
Erik Harley es experto en estudios urbanos y graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Conocido por ser el creador del Pormishuevismo , este investigador y divulgador español colabora en varios medios de comunicación posicionándose en contra de la corrupción económica, la especulación constructiva y el despilfarro de dinero público. Ha trabajado en instituciones museísticas, galerías de arte y diversos proyectos culturales. Actualmente dirige Oficina Periferia, donde organiza rutas por todo el territorio español. En los últimos años ha publicado varios libros en los que combina la crítica social con un enfoque divulgativo: Pormishuevismo: Rutas por la España del ladrillo, De pelotazo en pelotazo y Pormishuevismo: Un movimiento artístico.
| 
 | ||||||