¿Por qué vivimos?

¿Por qué vivimos?

Augé, Marc

Editorial Gedisa
Fecha de edición abril 2004

Idioma español

EAN 9788497840255
188 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 13 mm x 19 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

La pregunta de por qué vivimos sólo la planteamos nosotros, los occidentales, porque en nuestras sociedades, después del final de las ideologías, se ha extendido un sentimiento de vacío y la necesidad de dar un sentido a la propia vida.
Esta crisis de sentido comenzó en la década de 1970, y precisamente fueron los etnólogos quienes tuvieron ocasión de diagnosticar sus síntomas.
Por eso, la etnología y la antropología saben más que otras disciplinas sobre nuestras ambivalencias actuales.
Buscamos comodidades, pero las pagamos a un precio demasiado alto, dejándonos esclavizar por proyectos de vida que nos impiden ver otras vías y metas posibles.
Marc Augé nos advierte sobre el peligro de la globalización y sus falsas promesas.
No obstante, nunca hemos estado tan cerca de poder ver nuestros fines tal como son en realidad: la práctica de la fraternidad y la solidaridad, el ejercicio del pensamiento y la búsqueda del conocimiento.
ÍNDICE Prólogo I.
Las lecciones de África Idas y venidas La persona El mundo de hoy: la persona en crisis y la dictadura del cuerpo El acontecimiento La mediación El rito como mediación: rito y laicidad II.
La inversión de perspectivas Del africanismo al etnoanálisis La antropología general El nuevo contexto La urbanización del mundo Los instrumentos de análisis No lugar y espacio público Sedentarismo y circulación De la violencia a la utopía Lo lleno y lo vacío Exterior e interior Sistema e historia III.
Para una antropología de los fines El auge del silencio El fin de los fines El porqué de la antropología

Biografía del autor

Marc Augé (1935-2023) fue un destacado antropólogo, etnólogo y escritor francés. Fue director de investigaciones en el CNRS y presidente de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París. Reconocido por haber renovado la antropología contemporánea con una mirada aguda sobre las sociedades modernas, fue autor de una vasta obra que abarca temas como la identidad, la globalización y la experiencia del tiempo y del espacio en el mundo actual.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.