¿Por qué nos creemos los cuentos?

Cómo se construye evidencia en la ficción

¿Por qué nos creemos los cuentos?

Maurette, Pablo

Editorial Siglo XXI de España
Colección SINGULAR, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 01

Idioma español

EAN 9788432321337
140 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

¿No existen los personajes de las novelas que nos apasionan? ¿No son verdaderas las figuras del cuadro que nos absorbe o las escenas de la película que nos aterroriza? ¿Por qué nos emocionan así entonces? ¿Por qué nos las creemos tanto como para sollozar o reír a carcajadas? Actualizando un tema clásico del pensamiento occidental, la pregunta por el estatuto de realidad que corresponde a las creaciones artísticas, Pablo Maurette (autor de El sentido olvidado: ensayos sobre el tacto, Mar Dulce editora, 2015) compone aquí un ensayo brillante, preciso y delicioso. Armado con el concepto grecolatino de evidencia, Maurette recorre hitos artísticos y filosóficos de toda nuestra tradición (de Platón a Susan Sontag, pasando por Giotto o Proust), deteniéndose especialmente en un cuento de Julio Cortázar y en una película de Quentin Tarantino, para desnudar como nunca las herramientas y estrategias clave de esa mágica fábrica de verdad que son nuestras ficciones. El libro se compone de varias partes dedicadas a un aspecto teórico de la teoría narrativa vertebrado en torno a la teoría de la compenetración, mediante la

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Pablo Maurettex{0026}lt;/strong (Buenos Aires, 1979) ha publicado los ensayos x{0026}lt;em El sentido olvidado: ensayos sobre el tactox{0026}lt;/em , x{0026}lt;em La carne vivax{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Por qué nos creemos los cuentos: cómo se construye evidencia en la ficciónx{0026}lt;/em y x{0026}lt;em Atlas ilustrado del cuerpo humanox{0026}lt;/em , y una novela, x{0026}lt;em La migraciónx{0026}lt;/em . Es profesor de literatura inglesa y comparada en la Florida State University y colabora con medios de Argentina, Colombia, México, Italia, Alemania y Estados Unidos. Es también guionista cinematográfico y su película x{0026}lt;em Quizás Hoyx{0026}lt;/em (dirigida por Sergio Corach) compitió en la edición 2016 del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.