Editorial Siruela
	
					
					
						Colección Biblioteca Clarice Lispector, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2017  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788417041519
					
						
						496 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa dura
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 230 mm
					
					
						
Una biografía digna de su protagonista... Por fin una de las más enigmáticas escritoras del siglo XX retratada en todo su vibrante colorido . x{0026}lt;br /x{0026}gt;ORHAN PAMUKx{0026}lt;br /x{0026}gt;x{0026}lt;br /x{0026}gt; Detallada, original y repleta de sensibilidad hacia lo que debe quedar oculto y lo que debe saberse. Moser ha escrito un libro fantástico sobre una heroína judía cuya familia vivió algunos de los peores episodios del siglo pasado en Europa. También hace un magnífico retrato del Brasil moderno donde se reconoce su genio y el trabajo de Lispector se considera un tesoro . x{0026}lt;br /x{0026}gt;COLM TÓIBÍNx{0026}lt;br /x{0026}gt;x{0026}lt;br /x{0026}gt; Benjamin Moser ha recreado el contexto psicológico y social necesario para entender a esta gran escritora y ha insuflado vida a su naturaleza esencialmente trágica en toda su complejidad .x{0026}lt;br /x{0026}gt;EDMUND WHITEx{0026}lt;br /x{0026}gt;x{0026}lt;br /x{0026}gt;En esta biografía, que es ya un libro de referencia en todo el mundo, Benjamin Moser desentraña los mitos que rodean a una de las más extraordinarias figuras de la literatura contemporánea y nos muestra cómo Clarice Lispector transformó su lucha personal como mujer en una obra de resonancia universal.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Benjamin Moserx{0026}lt;/strong (Houston, 1976), escritor, editor y traductor, ha sido columnista en x{0026}lt;em Harperx{0026} x02019;s Magazinex{0026}lt;/em y x{0026}lt;em The New York Times Book Reviewx{0026}lt;/em , y ha colaborado con medios como x{0026}lt;em The New Yorkerx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Condé Nast Travelerx{0026}lt;/em y x{0026}lt;em The New York Review of Booksx{0026}lt;/em . Ha traducido libros del francés, el español, el portugués y el holandés. Es especialista en Clarice Lispector, a la que ha editado y traducido, y a la que ha dedicado el libro x{0026}lt;em Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispectorx{0026}lt;/em , que fue finalista del National Book Critics Circle Award y lo hizo acreedor del Premio Estatal a la Diplomacia Cultural de Brasil por contribuir a divulgar internacionalmente a la autora. En Anagrama ha publicado x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Sontag. Vida y obrax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , galardonada con el Premio Pulitzer 2020 a la Mejor Biografía: Moser consigue percibir con exactitud y precisión el perverso desequilibrio de poder a lo largo de la carrera intelectual y emocional de la escritora neoyorquina. Se esmera por hacer que el lector vea en Sontag a la persona profundamente compleja, contradictoria y enrevesada que fue (Ángeles López, x{0026}lt;em La Razónx{0026}lt;/em ); Biografía interpretativa sin reduccionismo, que aun estando documentadísima (siete años de investigación, 570 entrevistas) se lee como una novela, y que ni idealiza ni demoniza a la biografiada. Un premio Pulitzer más que merecido (Laura Freixas, x{0026}lt;em La Vanguardiax{0026}lt;/em ); Infinidad de capas y pliegues que se van superponiendo hasta crear un envoltorio único e irrepetible que Moser ha intentado retratar desde todos los ángulos imaginables (David Morán, x{0026}lt;em ABCx{0026}lt;/em ).x{0026}lt;/p
			
  | 
        ||||||