Por qué amamos a los franceses (pese a todo)

Francia: viaje a un país tan cercano como desconocido

Por qué amamos a los franceses (pese a todo)

Uría, Lluís

Editorial Editorial Diéresis, S.L.
Fecha de edición julio 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418011474
288 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Tan cerca y tan lejos, nuestros vecinos del norte nos son en gran medida unos desconocidos. Pese a la legendaria fama de arrogantes, egoístas y antipáticos que arrastran -no porque sí-, secretamente les envidiamos y admiramos. Enamorados de la idea que tienen de sí mismos y de su papel en la Historia, son sin embargo unos eternos insatisfechos y unos críticos indomables. Cultivados y leídos, rebeldes sin dejar de ser cartesianos, amantes del arte y de la buena mesa, han desarrollado un refinado gusto por la cultura y los placeres de la vida, el llamado art de vivre a la francesa, que nos provoca también una irresistible fascinación. En los últimos años, los cambios demográficos y las crisis económicas están poniendo a prueba la cohesión de la sociedad francesa, tensionada hasta límites insospechados y convertida en una de las que más ha visto progresar a la ultraderecha y sus causas. Lluís Uría, corresponsal en París durante casi una década para el diario "La Vanguardia", donde luego ha continuado al frente de la información internacional, nos acerca a los franceses con una serie de reportajes, historias y semblanzas que contribuyen a iluminar el ser profundo del país vecino. Es la mejor lectura para empezar a entender a unos vecinos tan cercanos como desconocidos.

Biografía del autor

Lluís Uría (Barcelona, 1961) es subdirector de "La Vanguardia", diario en el que empezó a trabajar en 1997. Jefe de sección sucesivamente de las áreas de información local (Vivir), Política e Internacional, entre 2005 y 2014 fue corresponsal en Francia, con base en París, asumiendo a su regreso la dirección de la sección de Internacional, como redactor jefe primero y como subdirector después. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha trabajado también en los diarios "El País", "El Periódico de Catalunya" y los ya desaparecidos "El Noticiero Universal" y "El Correo Catalán". Es coautor, junto al periodista Luis Mauri, de la biografía política de Pasqual Maragall "La gota malaya" (1998) y, junto a Stéphane Hessel, de "No os rindáis" (2013).




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.