Editorial Editorial Pasado y Presente
Colección Historia, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición febrero 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494820885
448 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 225 mm
Desde la Edad Media a la actualidad hay un rasgo que define la naturaleza del Estado español: se trata de un Estado creado y sostenido por los vencedores de las guerras, afectado por lo que se puede llamar el síndrome Trastámara ; es decir; un Estado que, lejos de ser un ente neutral por encima de los intereses de parte, se ha sostenido en base a las mercedes concedidas a los triunfadores de cada conflicto bélico. ( ) Ese síndrome abarca mucho más que el período medieval plagado de guerras civiles y dinásticas de las que toma su nombre; lo encontramos presente en los siglos xvi al xviii cuando la defensa del honor de los reyes espolea la construcción de un modelo estatal militarizado;
(Sevilla, 1949). Profesor del Área de Historia e Instituciones económicas de la Universidad de Sevilla. Como docente impartió asignaturas de Historia Mundial y de España, de la Empresa, del Trabajo y de Andalucía, hasta su jubilación. Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo entre 1996 y 2009. Ha publicado más de cincuenta títulos relativos, entre otros, a la industria y la minería andaluza o la historia del trabajo. Sus últimos libros, hoy referencias en sus temáticas, han sido Poder, economía y sociedad en el Sur (2016), Por el bien de la Patria. Guerras y Ejércitos en la construcción de España (2019) y Lo andaluz. Historia de un hecho diferencial (El Paseo, 2022).
|