Editorial Triacastela
Colección Logos, Número 0
Fecha de edición febrero 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788495840318
168 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
En uno de los textos inclu¡dos en este libro, afirma Albert Boadella: "La pol¡tica se ha caracterizado siempre por ser un pudridero colosal, donde lo m s positivo, lo m s importante, es la resistencia que uno ofrece a la irreversible descomposici n". Para intentar oponerse a la putrefacci n se ha creado un nuevo partido pol¡tico, Uni n, Progreso y Democracia, UPyD. Hay quien piensa que esta sigla significa "Un partido diferente". Tendr que demostrarlo. Los objetivos del proyecto son estimulantes: regenerar la democracia devolviendo al discurso pol¡tico sinceridad y autenticidad; superar las viejas etiquetas de izquierda y derecha para asumir lo mejor de cada tradici n pol¡tica; dar a cada ciudadano las m ximas libertades posibles al margen de todo sectarismo, liberar al poder judicial del sometimiento al poder pol¡tico?. Este libro re ne un conjunto de textos que presentan y desarrollan los planteamientos del nuevo partido pol¡tico. Pertenecen a tres de sus m s destacados promotores (Fernando Savater, Rosa D¡ez y Carlos Mart¡nez Gorriar n) as¡ como a tres de las primeras personalidades literarias que se han lanzado a apoyarlo p blicamente (Mario Vargas Llosa, Albert Boadella y lvaro Pombo). Pero, ¿puede realmente un partido pol¡tico, por muy diferente que sea su proyecto, florecer inmaculado dentro de un pudridero colosal? No hay que hacerse demasiadas ilusiones, pues la putrefacci n es contagiosa y la desilusi n puede resultar traum tica. Pero poco se pierde por intentarlo. Al menos, poco que no estx{0026} x0201A; putrefacto.
Albert Boadella funda Els Joglars en 1961. Su actividad teatral como actor, director y dramaturgo se ha desarrollado fundamentalmente con esta compañía, con la que ha montado 40 obras, algunas de las cuales han suscitado encendidas polémicas y han significado también una innovadora aportación al teatro español. Entre 2009 y 2016 fue director artístico de los Teatros del Canal, de la Comunidad de Madrid. En los últimos años toda su creación se ha concentrado en el género lírico.<br> Es autor de varios libros, entre los que figuran Memorias de un bufón (2001), Franco y yo. ¡Buen viaje, Excelencia! (2003), Adiós, Cataluña (Premio Espasa Ensayo, 2007), Diarios de un francotirador (2012) y ¡Viva Tabarnia! (2018).
|