Poéticas y políticas del destierro

Poéticas y políticas del destierro

Amante, Adriana

Editorial Fondo de Cultura Económica
Fecha de edición octubre 2011

Idioma español

EAN 9789506678474
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El exilio en Brasil en el siglo XIX esperaba su cronista y en
Adriana Amante lo ha encontrado, con creces , dice Sylvia
Molloy en el prólogo a esta obra. Porque si el exilio de los
escritores románticos en Uruguay y en Chile durante la época
rosista ha sido objeto de varios estudios, el destierro en Brasil,
por el contrario, había recibido hasta ahora escasa atención
por parte de la crítica. Poéticas y políticas del destierro,
resultado de una exhaustiva investigación, no sólo cubre un
vacío, sino que vierte nueva luz sobre las obras y las experiencias
de aquellos que, como José Mármol, Juan María
Gutiérrez, Domingo F. Sarmiento, Juan Bautista Alberdi,
Florencio Varela, Mariquita Sánchez, Juana Manso, José
Rivera Indarte, entre otros, ya afincados o de paso, vivieron
en Brasil e hicieron de esa estancia materia de reflexión y de
aprendizaje.Adriana Amante es doctora
en Letras por la Universidad
de Buenos Aires
(UBA) y profesora de
literatura argentina del
siglo XIX en esa universidad
y en la New York
University en Buenos
Aires. También es investigadora
del Instituto de
Literatura Hispanoamericana
de la UBA y directora
académica de la Escuela
Superior de Creativos
Publicitarios. Ha recibido
becas del Fondo Nacional
de las Artes, el Instituto
Cam es y la Universidad
de Buenos Aires, y ha sido
investigadora visitante en
la New York University, en
la University of London y
en la Universidade Nova
de Lisboa.
Ha publicado numerosos
artículos y ensayos en
diversas revistas especializadas,
ha editado textos
de autores clásicos argentinos
y ha traducido obras
de Machado de Assis y de
Fernando Pessoa. Integra
el consejo de dirección de
la revista Las Ranas. Es
autora, además, junto con
Florencia Garramuño, de
la compilación Absurdo
Brasil. Polémicas en la
cultura brasileña (2000).
Las redes de sociabilidad
tejidas entre los propios
exiliados, sus observaciones
acerca del país de
acogida y los proyectos
políticos nunca abandonados
para el país que se ha
dejado atrás, los procesos
de gestación de las obras
literarias y hasta las mínimas
estrategias de sobrevivencia,
además de un
rico contrapunto entre las
visiones de los letrados de
ambas naciones, son
algunos de los temas
desarrollados en esta
obra. Para ello, Amante
trabaja en profundidad los
textos literarios y, sobre
todo, un precioso material
de primera mano cartas,
escritos autobiográficos,
mensajes diversos, anécdotas,
crónicas de la vida
cortesana, periódicos,
folletines , construyendo
el relato de un encuentro:
el de los desterrados
argentinos.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.