Editorial Hermida Editores S.L.
Colección Diotima, Número 0
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788412882407
384 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Presentamos la poética completa de Rimbaud, quien escribió la totalidad de su obra en verso antes de cumplir los 19 años, para cambiar su vida, abandonar la poesía y convertirse en l'homme aux semelles de vent (como Verlaine lo definiera). Místico, vidente, mago o ángel, revolucionario, insurrecto, dispensado de toda moral, rechazado por los parnasianos debido a lo que llamaban el caos de sus teorías y sus errores gramaticales y de sintaxis, alcanzó, en la más alta cima de la poesía, la forma nueva. Precursor del surrealismo (referente supremo de Breton, de Tzara ), de la Beat Generation (Kerouac y Burroughs lo adoraban), la obra de Rimbaud, para quien todas las artes buscan la comunión con la belleza eterna, ha influido en multitud de artistas de distintos campos: en novelistas como André Gide, Henry Miller, Céline, Nabokov , en poetas como Georg Trakl, Dylan Thomas, Hart Crane, Allen Ginsberg, Ungaretti , en músicos como Jim y Van Morrison, Bob Dylan, Leonard Cohen, Joe Strummer, Patty Smith, John Zorn , en fotógrafos como David Wojnarowicz, en artistas callejeros como Banksy, Zilda , en cineastas como Todd Haynes, Agnieszka Holland Y un largo etcétera.
Un jovencísimo Mario Vargas Llosa 23 años hizo la primera traducción al castellano a fines de 1959 o comienzos de 1960, pero no se publicaría hasta treinta años después en una editorial peruana. Esa temprana traducción de Vargas Llosa, apenas corregida con ocasión de la publicación en Perú, es la que presentamos en este libro.
|