Editorial La Isla de Siltolá
Colección Siltolá Poesía, Número 0
Lugar de edición
Sevilla, España
Fecha de edición noviembre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417352288
212 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 200 mm
Y la poesía sería el vértigo del amor. Vértigo que va en busca de lo que sin ser todavía, la enamora, en busca del número, peso y medida de lo que aparece indeterminado, indefinido. La poesía anhela y necesita de la claridad y de la precisión. Una poesía que se contente con la vaguedad del ensueño, sería ( Valery tiene entera razón ) un contrasentido. Poesía es reintegración, reconciliación, abrazo que cierra en unidad al ser humano con el ensueño de donde saliera, borrando la distancia. ¿No será posible que algún día afortunado la poesía recoja todo lo que la filosofía sabe, todo lo que aprendió en su alejamiento y en su duda, para fijar lucidamente y para todos su sueño?
María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904-Madrid, 1991) fue una destacada filósofa y ensayista española, discípula de José Ortega y Gasset. Su pensamiento, caracterizado por la "razón poética", buscó armonizar filosofía y poesía para explorar la condición humana. Comprometida con la República, se exilió tras la Guerra Civil, residiendo en países como México, Cuba, Francia e Italia. Entre sus obras más relevantes se encuentran "Claros del bosque", "El hombre y lo divino", "Hacia un saber sobre el alma" y "Persona y democracia". En 1988, se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Cervantes. Su legado sigue siendo fundamental en la filosofía contemporánea. En Alianza Editorial está publicada buena parte de su obra.
|