Poemas periodísticos

Antología comentada

Poemas periodísticos

Tapia, Luis de

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Biblioteca De Rescate, Número 25
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición agosto 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788484728009
352 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Durante las tres primeras décadas del siglo XX el escritor madrileño Luis de Tapia publicó sus poemas en la primera página de periódicos de gran tirada, como ABC, El Imparcial o La Libertad, alcanzando las más altas cotas de popularidad. Desde 1920 hasta la guerra civil numerosos artículos y entrevistas lo consideraron el poeta del pueblo por antonomasia. El 14 de abril de 1931, la multitud, que celebraba la proclamación de la Segunda República en la madrileña Puerta del Sol, le reconoció, le aclamó enfervorecida, le subió a un automóvil y le pidió una y otra vez que leyera el poema que recién acababa de escribir, sobre el inminente exilio del monarca. En 1932 se imprimió una antología de sus versos, cuya edición pagaron por suscripción, entre otros, Ramón del Valle-Inclán, Enrique Díez-Canedo, Antonio Espina, Manuel Machado y los hermanos Quintero, además de una nutrida lista de asociaciones gremiales. Durante la guerra civil el Socorro Rojo hizo imprimir otra antología que se regaló en el frente.
A lo largo de su vida Luis de Tapia escribió varios cientos de artículos en prosa y más de cuatro mil poemas. La presente antología rescata de las hemerotecas casi un centenar de esos poemas, reconstruye el contexto histórico y social que los dotaba de sentido y propone con ellos un recorrido singular, novedoso y divertido a lo largo de uno de los periodos más sugestivos de la Historia de España.


Luis de Tapia (Madrid, 1871-Cuart de Poblet, 1937). Comenzó sus colaboraciones en El Evangelio, periódico que dirigía Leopoldo Romeo, y en el que publicó los Salmos , bajo el seudónimo de David . En España Nueva publicó los Bombones y Caramelos , sin que interrumpiera su labor periodística diaria hasta el final de su vida. Dionisio Pérez le consideró como el más caracterizado representante de un género y de una época. Quedará en nuestra literatura -dijo- como el documento más completo del castizo ingenio español .
Colaboró en periódicos y revistas de España y de Am




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.