Editorial Visor Libros
Colección Visor Poesía, Número 7
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788475220079
72 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 195 mm
En estos poemas, como en otras obras de Joyce, el idioma se usa como medio de sátira, de destrucción por la burla; así, Gas from a Burner que literalmente quiere decir gas de un mechero, puede significar fanfarronada, dando su origen a una frese idiomática que, sin embargo, y tal vez por la poca difusión que estos poemas han tenido, no ha obtenido la aprobación popular, Joyce, conocedor hasta la médula del idioma inglés, gusta de crear nuevas frases o idiomas y de deshacer otras, ya establecidas, creando la confusión en el lector y la ambivalencia de sentido que todas las frases hechas poseen, exigiendo de aquél un análisis lógico del significado último de las mismas; de aquí que traducir a Joyce sea muy difícil o muy fácil, motivo principal por el cual se ha optado por hacer la edición bilingúe de sus poemas, para que el lector pueda juzgar por sí mismo.
J.
M.
Martín Triana, traductor.
'Escritor irlandés mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo xx, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses (1914), así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T. S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens.'
|