Poemas de la Vega

Poemas de la Vega

García Lorca, Federico

Editorial Galaxia Gutenberg, S.L.
Colección Rústica Digital, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición septiembre 2014 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416072507
144 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Cuando se analiza la obra de Federico García Lorca, a menudo se olvida el peso clave que para su configuración tiene la realidad campesina. Lorca, hijo de un labrador rico, estuvo en contacto con el campo ya desde niño. Como afirma el poeta, cuando yo era niño vivía en un pueblecito muy callado y oloroso de la vega de Granada. Todo lo que en él ocurría y todos sus sentires pasan hoy por mí. ... En ese pueblo tuve mi primer ensueño de lejanías. En ese pueblo yo seré tierra y flores... . Siempre que podía, Lorca se retiraba en medio de la vega, en las casas familiares de Asquerosa, uno de los pueblos más lindos de la vega por lo blanco y la serenidad de sus habitantes y de la Huerta de San Vicente, hay tantos jazmines en el jardín y tantas damas de noche que por la madrugada nos da a todos en casa un dolor lírico de cabeza, tan maravilloso como sufre el agua detenida . La presente antología pone de relieve lo mucho que la obra de Lorca debe al campo y a la vega de Granada en particular, a través de prosas, poemas, fragmentos de obras teatrales, cartas y la espléndida Alocución al pueblo de Fuente Vaqueros , donde el poeta nació el 5 de junio de 1898. Como afirma García Montero en su prólogo, lo decisivo es indagar en el proceso que convierte la biografía en literatura. La biografía sirve de fondo de verdad para elaboraciones literarias y la literatura permite reconocer el significado de la vida. Esta tensión entre la vida y la poesía, fundamental en la lírica contemporánea, adquiere en García Lorca el peso de los habitantes de la naturaleza. El niño campesino, los caballos, las hormigas, el caracol, los juncos, el sapo, el pájaro muerto, la mariposa y, después, el veneno o el maleficio de la poesía.

Biografía del autor

Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. Allí empieza a florecer su actividad literaria como poeta, que le convertiría en el poeta español más leído de todos los tiempos, según el Instituto Cervantes. Su obra poética se complementa con una rica y exitosa obra teatral que solo se vería truncada por su asesinato en 1936 en manos de las hordas fascistas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.