Editorial Paidós Ibérica
Colección Inmortales, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788449344701
160 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 210 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Un recorrido por los textos esenciales de Henry D. Thoreau (Desobediencia civil, Caminar y fragmentos de Walden), acompañados por una introducción de un filósofo español contemporáneo que dialoga con su pensamiento desde el presente y lo reivindica como una brújula ética para quienes no se resignan al conformismo.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;b Vivir de forma sencilla también puede ser un acto de resistencia.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p ¿Qué significa llevar una vida libre en un mundo que empuja al conformismo? ¿Qué implica desobedecer cuando la obediencia perpetúa la injusticia? ¿Y qué sentido tiene caminar sin rumbo fijo, salvo el de alejarse del ruido y pensar con claridad? x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;i Pisar la tierra con libertadx{0026}lt;/i reúne tres de los textos más lúcidos y radicales de Henry D. Thoreau x{0026} x02014;x{0026}lt;i Desobediencia civilx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Caminarx{0026}lt;/i y fragmentos de x{0026}lt;i Waldenx{0026}lt;/i x{0026} x02014; en los que se entrelazan la crítica al poder, la búsqueda de una existencia más esencial y la defensa de la naturaleza como espacio moral. A través de ellos, Thoreau invita a vivir con conciencia, a oponerse a lo que degrada la dignidad humana y a abrir caminos propios lejos de las sendas marcadas. x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Esta edición cuenta con una introducción de un filósofo contemporáneo, que lee a Thoreau desde nuestro presente y lo presenta como un autor imprescindible para quienes buscan una vida más auténtica, libre y resistente.x{0026}lt;/p
Henry David Thoreau (1817-1862), filósofo y poeta estadounidense, nació en la ciudad de Concord (Massachusetts), en la familia de un pequeño empresario. Se graduó en la Universidad de Harvard, pero nunca se implicó mucho en los estudios.<br> A los veinte años entabló una amistad sólida con Emerson y, estimulado por el filósofo, que tuvo una gran influencia en Thoreau, se convirtió en poeta. Antes de empezar a publicar sus versos había ejercido la docencia y había trabajado en el negocio de fabricación de lápices de su padre.<br> Publicó algunos libros como Natural History of Massachusetts (1842) o Un paseo invernal (1843) x{0026} x02014;este último sobre una de sus actividades más queridas, caminarx{0026} x02014; y, cuando tenía veintisiete años, comenzó a construir una cabaña junto al lago Walden, en la que viviría durante dos años de forma autosuficiente, experiencia que recogió más tarde en Walden (1854), su obra más importante.<br> Asimismo, Thoreau fue un enérgico activista abolicionista y escribió un manifiesto que defiende la preeminencia de la conciencia individual sobre las leyes, Desobediencia civil (1849), uno de sus ensayos más célebres.
|
||||||