Editorial Adriana Hidalgo
Fecha de edición febrero 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419208286
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Giorgio Agamben lee la famosa novela de Collodi, evitando las habituales interpretaciones esotéricas en favor de una iluminación profana donde el cuerpo y la imaginación se compenetran.
Después de La locura de Hölderlin , Agamben realiza una lectura del libro más leído y traducido de la literatura italiana Pinocho .
Y lo hace reformulando radicalmente las interpretaciones esotéricas de las aventuras del títere, de la muerte al renacimiento, de la metamorfosis del burro a ser tragado por el vientre de la ballena.
El libro resultante no es un cuento de hadas, no es una novela, no es atribuible a ningún género literario, al igual que su protagonista, que no es ni un animal ni un niño, ni siquiera es un quién , sino solo un cómo :es, en el sentido más estricto de la palabra, una salida o un escape, tanto de lo humano como de lo inane -por eso no hace más que correr-, y cuando al final se detiene está perdido.
Giorgio Agamben nació en Roma en 1942. Realizó estudios de derecho y de filosofía antes de defender una tesis sobre Simone Weil en 1965. Gran lector de Walter Benjamin y Jacob Taubes, son referencia constante en su obra Heidegger y Foucault así como Hannah Arendt o Aby Warburg. Es investigador asociado del EHESS y dicta seminarios en París VIII. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor sobre Hegel y Heráclito. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París y Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia.
|