Editorial Torremozas
Fecha de edición abril 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788478396603
142 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Pez en la tierra, fue publicado por primera y única vez en las históricas prensas de Manuel Altolaguirre y Concha Méndez en el año 1932.
MARGARITA FERRERAS (Alcañices, Zamora, 1900) participó del prolífico ambiente cultural del Madrid del primer tercio del siglo XX. El Ateneo de Madrid, la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club, se convirtieron para ella en lugares habituales donde frecuentaba a los intelectuales más importantes de esta época, como Gregorio Marañón, o a los más destacados políticos, como Manuel Azaña.
Una poeta fascinante que, pese a no pertenecer al núcleo fundacional de la Generación del 27, se la debe considerar afín a ésta. Asimismo, estrechó lazos de amistad y trabajo con algunos de ellos, como Benjamín Jarnés, el cual elaboraría el prólogo, recuperado también en esta nueva edición, al único poemario de la autora.
Los avatares históricos que sobrevendrían con el final de la II República, la Guerra Civil y la Dictadura posterior, sumados a una personalidad adelantada a su tiempo y al protagonismo de su enfermedad mental, condenaron a Margarita Ferreras a un completo olvido. Los pocos testimonios que se tenían de ella y otros completamente nuevos, fruto de una exhaustiva investigación, se reúnen aquí en la introducción de Fran Garcerá: su procedencia, su vida en Madrid o su correspondencia inédita a María de Maeztu y a Miguel de Unamuno, ofrecen algo más de luz a una biografía que ha quedado entre sombras.
Margarita Ferreras se convierte, a día de hoy, en la última rescatada, de entre tantas otras poetas, que esperan para volver desde el silencio, a través de las fronteras de un olvido que las ha tenido, demasiado tiempo, secuestradas.
|