¿Pero qué broma es ésta?

¿Pero qué broma es ésta?

Aguilar, Miguel Ángel

Editorial Círculo de tiza
Fecha de edición junio 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494434099
190 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La radiotelegrafía transmite mensajes usando la radio y son las condiciones de este medio las que se imponen formalizando un estilo narrativo escueto y directo.
Esas cualidades son también las que definen los telegramas de Miguel Ángel Aguilar en ¿Pero qué broma es esta?, textos escritos para la radio, cortos y concisos pero sobre todo oportunos. Dardos que recogen el acontecimiento más actual y el más significativo.
Cada uno de esos telegramas tiene un destinatario personajes que se encuentran cabalgando la noticia y que parecen merecerlo por sus pensamientos, palabras y obras, ya fuesen honrosas o delictivas, sin faltar al respeto debido a los distinguidos representantes del hampa que con destreza admirable han desvalijado las arcas públicas- Miguel Ángel Aguilar dixit.
Los que aparecen en este libro han sido seleccionados en los años que van desde el comienzo de la crisis en 2008 hasta los primeros meses de 2016, terminada la legislatura más corta de nuestra historia democrática.

Biografía del autor

x{0026}lt;strong Miguel Ángel Aguilarx{0026}lt;strong (Madrid, 1943) es licenciado en Ciencias Físicas y graduado en la Escuela Oficial de Periodismo. Dio sus primeros pasos como periodista en el diario Madrid en 1966. Ha sido corresponsal de Cambio 16 y enviado especial en el Sáhara, fundador de la revista x{0026}lt;em Posiblex{0026}lt;/em , director de x{0026}lt;em Diario16x{0026}lt;/em y de x{0026}lt;em El Solx{0026}lt;/em , director de Información de la agencia EFE (1986-1990), director y presentador de informativos en Telecinco... Como columnista, ha trabajado en x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Tiempox{0026}lt;/em o x{0026}lt;em La Vanguardiax{0026}lt;/em , entre otros muchos medios. En 1981 fundó la sección española de la Asociación de Periodistas Europeos, de la que es secretario general. Es también autor, entre otros, de x{0026}lt;em Las últimas Cortes del franquismox{0026}lt;/em (1976), x{0026}lt;em El golpe, anatomía y claves del asalto al Congresox{0026}lt;/em (1981) o x{0026}lt;em En silla de pistax{0026}lt;/em (2018).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.