Editorial Sonámbulos
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412558128
					
						
						92 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 138 mm x 207 mm
					
					
						
Lo único que nos otorga una referencia para la vida es el límite, pues permite pensar lo que revela y lo que no; convertir en abstracción eso que podría ser sentimentalidad, es muy difícil. 
Pero el mundo no estaba es Arte: convierte un hecho en objeto compartido y nos permite sufrir sin la experiencia. Castro se adentra en un espacio muerto donde la palabra vuelve a su raíz sónica y evocadora, donde el ritmo poético sustituye a la norma lingüística, Castro nos devuelve a un primitivismo donde el significado se transforma en tacto, en sabor, en lágrima o sarcasmo, nos lleva a la inocencia de una infancia cruel en la que vida y muerte son juego. Técnica, musicalidad, verso directo que con su eufonía hace hermosa a la idea, convierten a este epicedio, esta ofrenda por el descanso eterno de la nada, en un lienzo de contemplación.
(Motril, Granada, 1977) es licenciado en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Ha publicado los poemarios No cesa el tiempo (Premio Genil de Literatura, 2002), Deriva de las islas (Premio de Poesía Villa de Peligros, 2007), Margen de lo invisible (Premio de Poesía Florentino Pérez-Embid de la Academia de las Buenas Letras de Sevilla, 2010), La habitación cerrada (XIX Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza , "La piel de la intemperie (2017) y Pero el mundo no estaba" (2022). Ha participado en varias antologías y coordinado en 2019 De la nieve al trigo, 25 años de poesía granadina (1960-1985). Su obra ha sido traducida al polaco: www.adalirica y una selección de sus poemas apareció en la revista Altazor: https://www.revistaaltazor.cl/juan-jose-castro-martin/
			
  | 
        ||||||