Pequeño planeta

Pequeño planeta

Mingote, Antonio

Editorial Pepitas de Calabaza
Fecha de edición febrero 2013 · Edición nº 1

Idioma español
Prologuista Azcona, Rafael

EAN 9788415862000
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este Pequeño planeta es, en realidad, una parte del inmenso territorio de la imaginación
que a lo largo de su vida cartografió Antonio Mingote.
El libro, que fue compuesto por el propio Mingote en los años cincuenta
con sus dibujos preferidos, incluye sus mejores trabajos de esa época, entre los
que se cuentan una serie de ilustraciones que hemos rescatado para la ocasión
y que, seguramente por motivos de espacio, se quedaron fuera de la selección
original. Completa este volumen una nota biográfica de Antonio Astorga y un
prólogo de Rafael Azcona.
Injustamente encasillado por la maquinaria de fabricar prejuicios, Antonio
Mingote es autor de una extensísima, genial y, en parte, desconocida obra
que abarca desde principios de los años cuarenta del siglo pasado hasta el
mismo 2012, año en que partió sin equipaje, pero dejándonos miles de dibujos,
sonrisas e ideas.
En Pepitas de calabaza sentimos una especial devoción por la obra gráfica
de Mingote realizada en los años cuarenta y cincuenta. Así, Pequeño planeta
es el primero de una serie de volúmenes dedicados a su trabajo más desconocido
y a nuestro juicio más sobresaliente.
Antonio Mingote nació en Sitges en 1919; colaboró en La Codorniz desde 1946
hasta que el hebdomadario se dejó de publicar; fue fundador y director de la
mítica revista Don José y colaborador del diario ABC durante sesenta años.

Biografía del autor

Antonio Mingote (Sitges, 1919) es un dibujante y humorista español. Se inició como dibujante de humor en 1946, publicando en La Codorniz los chistes de una pareja que pronto se hizo popular. Desde 1953 hasta hoy mismo, ininterrumpidamente, publica un chiste diario en ABC de Madrid.Aunque es autor de algunas novelas, como Las palmeras de cartón (1948), Los revólveres hablan de sus cosas (1953), Adelita en su desván (1991), de cuentos y de una obra teatral, El oso y el madrileño (1973), su fama procede principalmente de su intensísima actividad en el terreno del humor gráfico. Además publicó libros de divulgación histórico-humorística, como la Historia de la gente (1955 y 1984), Historia de Madrid (1961), Historia del traje (1963), Hombre solo, Hombre tranquilo (1976) y 5 años de Madrid (1978).Creó escenografías y figurines teatrales, cuadros, pinturas murales en edificios madrileños, guiones de cine, y colaboró en la realización de programas radiofónicos y televisivos. Su estilo gráfico-literario se caracteriza por la sutileza e ironía, la rápida y acertada pintura de trazos y descripción de carácteres e ideologías, y la sensibilidad social"Prensa Española" instituyó en 1967 el Premio "Mingote para Humor y Periodismo Gráfico".Fue elegido Miembro de la Real Academia Española en enero de 1987.En 2004 publicó un volumen con algunos de sus mejores dibujos. Su obra ha merecido los premios Víctor de la Serna (1979), Blanco y Negro (1980), Nacional de Periodismo (1981) y Formentor (1984), entre otros.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.