Editorial Prometeo Libros
Fecha de edición febrero 2010
Idioma español
Traducción de Molina, Guadalupe
EAN 9789875743625
200 páginas
Libro
El arte es un pensamiento cuyas obras son lo real (y no el efecto). Y este pensamiento, o las verdades que activa, es irreductible a otras verdades, ya sean éstas científicas, políticas o amorosas. Lo que quiere decir también que el arte, como pensamiento singular, es irreductible a la filosofía.
El precioso legado badiouano a la reflexión estética consiste en afirmar, por un lado, que no existe algo así como un "territorio autónomo" de la ciencia de lo bello: toda estética debe ser reconducida a su ámbito ontológico más propio si se pretende verdaderamente reflexionar sobre aquello que pueda ser el arte. Por otro lado, y como corolario de lo anterior, la expulsión de los poetas de la ciudad ideal pregonada por Platón, y la repatriación propuesta por Badiou en un gesto simétricamente opuesto, muestra que en la ontología estética del porvenir se juega el destino político de aquello que, quizá por costumbre, llamamos "hombre".
Este libro es, así, uno de los más enérgicos manifiestos que Alain Badiou haya jamás escrito en contra del relativismo en todas sus formas.El arte es un pensamiento cuyas obras son lo real (y no el efecto). Y este pensamiento, o las verdades que activa, es irreductible a otras verdades, ya sean éstas científicas, políticas o amorosas. Lo que quiere decir también que el arte, como pensamiento singular, es irreductible a la filosofía.
El precioso legado badiouano a la reflexión estética consiste en afirmar, por un lado, que no existe algo así como un "territorio autónomo" de la ciencia de lo bello: toda estética debe ser reconducida a su ámbito ontológico más propio si se pretende verdaderamente reflexionar sobre aquello que pueda ser el arte. Por otro lado, y como corolario de lo anterior, la expulsión de los poetas de la ciudad ideal pregonada por Platón, y la repatriación propuesta por Badiou en un gesto simétricamente opuesto, muestra que en la ontología estética del porvenir se juega el destino político de aquello que, quizá por costumbre, llamamos "hombre".
Este libro es, así, uno de los más enérgicos manifiestos que Alain Badiou haya jamás escrito en contra del relativismo en todas sus formas.
Alain Badiou (Rabat, 1937) es uno de los filósofos contemporáneos más destacados e influyentes. Es también dramaturgo y novelista, profesor emérito en la Universidad de París VIII y de la École Normale Supérieure. Miembro fundador del Partido Socialista y participante activo del Mayo francés, su lucha política y filosófica se funda en la reinvención de políticas emancipatorias basadas en la autonomía y la igualdad. Es autor de numerosos libros, entre los que destacan El ser y el acontecimiento y Lógica de los mundos. Su obra está traducida a varias lenguas.
|