Editorial Gedisa
Colección Libertad y cambio, Número 0
Fecha de edición abril 1998
Idioma español
EAN 9788474323009
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Para concebir Europa, Edgar Morin nos invita a abandonar los discursos retóricos y las ideas fragmentarias que producen Europas imaginarias, ideales o mutiladas.
Su ensayo, que es al mismo tiempo un viaje interrogativo por la historia y la cultura europeas, imagina a Europa como una unidad múltiple y compleja, que une los contrarios de modo inseparable.
Por primera vez en los tiempos modernos, Europa vive un destino común.
Debemos ser conscientes de ello si pretendemos elaborar un designio común.
Edgar Morin (París, 1921) es filósofo y sociólogo. Ha desarrollado una obra multidisciplinaria que abarca desde la epistemología hasta la política, pasando por la antropología y la educación. Es investigador emérito en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), institución en la que ingresó en 1950. Dirigió la revista Arguments entre 1954 y 1962 y a partir de 1977, pasó a dirigir el centro de estudios interdisciplinares de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (EHESS). En 1992 recibió el Premio Médicis de comunicación y en 1994 recibió la Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia y el Premi Internacional de Catalunya.
|