Editorial RBA Libros
Colección Ensayo, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490566343
128 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 213 mm
Es un imperativo al que nos debemos: decir lo que pensamos . Desde Platón, la filosofía tiene en el
diálogo una de las formas de expresión más vivas y poderosas, y así lo demuestran dos pensadores de la talla de Emilio
Lledó y Manuel Cruz en Pensar es conversar. Con el dinamismo que proporciona la comunicación oral, ambos filósofos
establecen un intercambio fresco de ideas, opiniones y recuerdos personales. Sus reflexiones sobre la enseñanza, el
amor, la felicidad, la historia o el uso de las nuevas tecnologías no dejan indiferente a nadie, pero, sobre todo,
tienen un efecto sorprendente: despiertan la pasión por pensar.
MANUEL CRUZ (Barcelona, 1951) es catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Autor de más de una veintena de libros y compilador de una quincena de volúmenes colectivos, de entre sus títulos más recientes (algunos de ellos traducidos a otros idiomas) cabe mencionar: x{0026}lt;i Las malas pasadas del pasadox{0026}lt;/i (Premio Anagrama de Ensayo 2005); x{0026}lt;i Acerca de la dificultad de vivir juntosx{0026}lt;/i ; x{0026}lt;i Menú degustaciónx{0026}lt;/i ; x{0026}lt;i Amo, luego existox{0026}lt;/i (Premio Espasa de Ensayo 2010), x{0026}lt;i Adiós, historia, adiósx{0026}lt;/i (Premio Jovellanos de Ensayo 2012) y x{0026}lt;i Filósofo de guardiax{0026}lt;/i , publicado por RBA. Es colaborador habitual en la prensa española y argentina, así como en la cadena SER.
Emilio Lledó (Sevilla, 1927). Emilio Lledó Íñigo es un filósofo español formado en Alemania, que ha sido profesor de las universidades de Heidelberg, La Laguna, Barcelona y Madrid. Es miembro desde 1994 de la Real Academia Española, en la que ocupa el sillón ele minúscula.
|