Patrimonio cultural

Integración y desarrollo en América Latina

Patrimonio cultural

Castellanos V., Gonzalo

Editorial Fondo de Cultura Económica
Fecha de edición octubre 2011

Idioma español

EAN 9789583801587
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Gonzalo Castellanos V.
(Bogotá, 1964) lleva más
de una década trabajando
en el diseño de sistemas
de gestión cultural y de
financiación en campos
como el cine, el patrimonio
cultural, la industria editorial,
las redes de bibliotecas
y de archivos en diversos
países latinoamericanos
y ha diseñado e
impulsado la expedición
de leyes en estos campos.
Ha sido consultor de múltiples
gobiernos y de
organismos internacionales,
como el Programa de
las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD),
Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), Convenio
Andrés Bello (CAB), Centro
Regional para el Fomento
del Libro en América
Latina (CERLALC) y la
Organización de Estados
Americanos (OEA). Es
especialista en Gestión
Pública por la Universidad
de Los Andes, en Colombia,
con estudios en Diseño
de Proyectos Sociales
en el Instituto para el
Desarrollo Social del BID;
Organización territorial en
el INAP; y Ciencias Políticas
y Derecho en Colombia.
Es autor de los libros
Cine en Colombia, siéntalo,
entiéndalo y hágalo;
Régimen jurídico del patrimonio
arqueológico en
Colombia y Sistema de
incentivos económicos a la
cultura en países CAB.
Cerca de 221 millones de
personas en América
Latina recibieron el siglo
XXI en condición de pobreza.
Esta situación que
puede considerarse un
desastre social no es
ajena a los procesos de
independencia latinoamericanos
y en donde los
principios de igualdad y
propiedad esencia del
liberalismo democrático de
la época se asumieron
como privilegio de un
reducido grupo aristócrata
que concentró para sí la
tierra y todos los campos
de dominación económicopolítica,
en yunta de negocios
con gobiernos y empresarios
extranjeros que
en forma progresiva consolidaron
sistemas altamente
dependientes.
Acudiendo a esa memoria
y al análisis de las tendencias
caracterizadas por la
primacía de la economía
sobre la política y por las
exigencias empresariales
privadas que reducirán la
acción social de los Estados,
este libro nos dice de
qué manera ese modelo
de dependencia y exclusión
podría incrementarse,
pero avizora también que
América Latina tiene la
alternativa de acudir a un
espacio cultural común
que supere los intereses
disonantes.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.