Editorial HIPERION EDICIONES
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1
EAN 9788490021729
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 200 mm
En el conjunto de la Eneida de Virgilio, el libro cuarto -que aquí se traduce en hexámetros castellanos por fidelidad al ritmo del original-, destaca con luz propia.
La seducción ejercida y el prestigio del que ha gozado son lógica consecuencia de sus altos valores éticos y estéticos, pues tiene, en primer lugar, una palmaria rotundidad argumental, sellada con la muerte de su protagonista; y se singulariza en el universo épico (que por norma se centra en los hechos del varón, en la guerra y en las armas) por ser iluminación de sentimientos y no relato de acciones, y por atender predominantemente a la esfera de lo femenino.
Este es el libro de una mujer enamorada: Dido, reina de Cartago.
Pero también es aquí donde el héroe Eneas se enfrenta de manera más radical a la difícil elección entre su yo y su pueblo, entre afirmarse como individuo y seguir siendo el guía, sostén y servidor de los que van con él.
Hay en este libro símiles naturalistas de innegable acierto y detallada visualización, versos de impactante armonía sonora, lenguaje mesurado y llano, que sugiere mucho más que dice.
No en vano este libro ha
(Galia Cisalpina,70 a. C.-Brundisium, 19 a. C) poeta romano autor de la "Eneida", que en la "Divina Comedia" de Dante Alighieri será el guía para recorrer el Infierno y del Purgatorio. Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica. De una primera etapa influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico, por lo que su producción se considera una de las más perfectas síntesis de las corrientes espirituales de Roma.
|