Editorial Gredos
Colección Ensayos Gredos, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788424941260
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 232 mm
Vivimos una constante recuperación y reivindicación de la Antigüedad clásica en múltiples ámbitos. No solo es algo patente en las diferentes formas de arte, sino que abarca muchos otros campos de nuestra cultura y nuestro carácter, como la filosofía, la política, el amor, la educación, la religión o la forma de ver el cuerpo humano. Es, en definitiva, imposible ignorar nuestra herencia grecolatina.
El profesor de Cambridge Simon Goldhill firme defensor de la creencia de Cicerón de que aprender de los clásicos influye de manera decisiva en nuestra forma de entender el mundo nos ofrece un fascinante recorrido que va desde la cuna de la civilización occidental hasta nuestros días para descubrir cuál es el legado que nos une con la Antigüedad y hasta qué punto es importante que seamos conscientes de nuestras raíces.
Es un libro estupendo y muy entretenido. Una solución brillante, erudita y divertida para nuestra amnesia histórica colectiva . Zadie Smith
Simon Goldhill nos recuerda en Pasión trágica cómo las representaciones griegas del cuerpo, la arquitectura y las ideas de la filosofía y la democracia nos influyen aún hoy . New Scientist
p SIMON GOLDHILL (1957) es helenista, profesor universitario y director de Estudios Clásicos en el King's College de la Universidad de Cambridge. Gran especialista en cultura griega, destaca en el estudio de la tragedia griega analizada desde una perspectiva moderna, lo que es el tema central de muchos de sus ensayos, como em Reading Greek Tragedy /em , em Sophocles and the Greek Tradition /em , o em Pasión trágica /em . Es miembro de la Academia Británica, así como de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.<br>
|