Paracuellos

Paracuellos

Giménez, Carlos

Editorial Reservoir Books
Colección Reservoir gráfica, Número 0
Fecha de edición julio 2025 · Edición nº 2

Idioma español

EAN 9791387740412
604 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 243 mm x 321 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  59,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

EDICIÓN CONMEMORATIVA DEL 50.º ANIVERSARIO 2021: Mejor tebeo español de la historia, en la lista coordinada por Rockdelux. 2010: Premio del Patrimonio del Festival Internacional de la Historieta de Angoulême. 2000: Premio a la mejor obra en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. 1981: Premio al mejor álbum en el Festival Internacional de la Historieta de Angoulême. Paracuellos es de una genialidad artística y documental extraordinaria. Una parte esencial de la memoria colectiva de la posguerra española . Juan Marsé Paracuellos es la gran obra-río del maestro Carlos Giménez. En ella retrata la vida diaria en los Hogares de Auxilio Social de la postguerra franquista, siempre desde el punto de vista de los niños. Todas las historias que componen la serie se basan en las vivencias del propio autor, que creció en uno de estos centros, y de algunos de sus compañeros de infancia. Por sus páginas se pasean los huérfanos y los olvidados que dejó la guerra civil, con sus chascarrillos, sus juegos y sus héroes de cómic; los falangistas que les inculcaban el espíritu nacional , las madres separadas de sus hijos, el hambre y la soledad. Presentamos en este volumen la edición definitiva de Paracuellos, que recoge las nueve entregas de la serie en formato álbum XL y cuenta con varios apéndices repletos de extras a todo color.La crítica ha dicho: Maravilloso. Un inmenso recorrido por los recuerdos de una época oscura en la que también se produjeron destellos de humanidad . Guillermo Altares, El País El mejor recopilatorio aparecido hasta hoy de un cómic mítico. ... Uno de los cómics más relevantes de la historia del cómic nacional . Asier Mensuro, ABC Cultural Una emotiva novela río en viñetas, guiada por una voz personal e insobornable, y cuyo dibujo es capaz de transmitir tanto el dolor como la ternura. Los ojos de Paracuellos no se olvidan . Jordi Canyissà, La Vanguardia Giménez es padre de la obra maestra del cómic español, Paracuellos, esencial en nuestra memoria colectiva . Javier del Pino, A vivir que son dos días (Cadena SER) Un clásico internacional. Una edición total imprescindible en cualquier biblioteca . Fernando Díaz de Quijano, El Cultural Estas 596 páginas suponen pues todo un retrato de época. Preciso y certero. Realizadas con magistral eficacia por Carlos Giménez ... : quizá el mejor tebeo español . Antonio Santaliestra, Cuántica Gráfica Cualquier lector que haya leído alguna vez a estos personajes los llevará en su corazón para siempre, porque nos hallamos ante una obra maestra del cómic y la literatura universales. Un tebeo tan desgarrador como emocionante y divertido . Jesús Jiménez, El Cómic en RTVE Pocos autores habrá en el panorama del cómic español que susciten tanta unanimidad respecto a su talla como creador y a la calidad y trascendencia de su obra como Carlos Giménez . Diario de Navarra Me faltan palabras para hablar de Paracuellos, obra capital del cómic y la cultura española. Una obra única y maravillosa, de historia y patrimonio cultural, que debe estar en cualquier biblioteca de comics . Fer García, Zona Negativa Te doy las gracias, Carlos Giménez. Ha valido la pena pasar por este mundo, sólo por gozarlo con tus páginas. ¡Gracias! . Francisco Ibáñez

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Carlos Giménez x{0026}lt;/B (Madrid, 1941) es el autor más importante de la historieta española de las últimas cinco décadas. Cronista de la transición política en la trilogía x{0026}lt;I España: Una, Grande y Librex{0026}lt;/I (1976-1977) y autor del mejor retrato interior del mundo del cómic español en la serie x{0026}lt;I Los Profesionalesx{0026}lt;/I (1981-2023), es también el máximo exponente del tebeo autobiográfico con las series x{0026}lt;I Paracuellosx{0026}lt;/I (1976-2022) y x{0026}lt;I Barriox{0026}lt;/I (1977-2001), o en álbumes como x{0026}lt;I Rambla arriba, Rambla abajox{0026}lt;/I (1985) y los más recientes x{0026}lt;I Crisálidax{0026}lt;/I (2016), x{0026}lt;I Canción de Navidadx{0026}lt;/I (2018) y x{0026}lt;I Es hoyx{0026}lt;/I (2020), que conforman la Trilogía del crepúsculo. En otros trabajos, ha centrado su atención en la Guerra Civil española, con la tetralogía x{0026}lt;I 36-39: Malos tiemposx{0026}lt;/I (2007-2008), y asimismo ha regresado al panorama de las agencias de dibujantes con la serie x{0026}lt;I Pepe x{0026}lt;/I (2012-2014). Ha realizado además, a lo largo de su dilatada carrera, algunos de los mejores cómics españoles de ciencia ficción como x{0026}lt;I Dani Futurox{0026}lt;/I (1969-1970), x{0026}lt;I Delta 99x{0026}lt;/I (1967-1968), x{0026}lt;I Homx{0026}lt;/I (1977), x{0026}lt;I Érase una vez en el futurox{0026}lt;/I (1979-1980), x{0026}lt;I Mientras el mundo agonizax{0026}lt;/I (2021), o las adaptaciones gráficas de x{0026}lt;I La peste escarlatax{0026}lt;/I de Jack London (2015), x{0026}lt;I La máquina del tiempo de H. G. Wellsx{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I Una voz en la nochex{0026}lt;/I de W. H. Hodgson (2024). Ha recibido importantes galardones en su trayectoria creativa, entre los que destacan la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en su categoría de Oro (2003), el Gran Premio del Saló del Còmic de Barcelona (2005), el Premio del Patrimonio del Festival Internacional de la Historieta de Angoulême por x{0026}lt;I Paracuellosx{0026}lt;/I (2010), el Premio del Gremio de Libreros de Madrid por x{0026}lt;I Crisálida x{0026}lt;/I (2016) o el Premio Acero de la Fundación Domingo Malagón (2017).x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.